Jueves, Agosto 7, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio Regional

Gobernador Juliá propone ante el Congreso plan para reutilizar aguas servidas y avanzar en desalinización

por Radio Riquelme Coquimbo
Agosto 6, 2025
A A
21
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

En medio de una crisis hídrica histórica, la Región de Coquimbo impulsa un ambicioso plan para aprovechar aguas tratadas y diversificar fuentes de abastecimiento.

El gobernador regional de Coquimbo, Cristóbal Juliá, presentó este lunes en la Comisión de Recursos Hídricos de la Cámara de Diputadas y Diputados una hoja de ruta que busca transformar la gestión del recurso hídrico en la región. El plan contempla el reúso de aguas servidas tratadas —actualmente vertidas al mar— y el impulso de proyectos de desalinización.

La propuesta surge en un escenario crítico: 11 de las 15 comunas están bajo decreto de escasez hídrica y los embalses apenas alcanzan un 17% de su capacidad, según el Boletín Climático CEAZA de julio 2025.

Durante su exposición, Juliá detalló el avance del estudio básico para instalar dos plantas de tratamiento secundario, una en La Serena–Coquimbo y otra en Los Vilos. El proyecto, financiado con recursos FNDR por $450 millones y aprobado por DIPRES, se ejecutará en 15 meses y permitirá reutilizar gran parte de los 900 litros por segundo que hoy se descargan al océano.

“Nos hacemos cargo de un pasivo ambiental y disponibilizamos un volumen importante de agua para las zonas más pobladas, resguardando nuestras aguas continentales”, señaló Juliá.

En la Región de Coquimbo, el 72% de las aguas tratadas se vierten al mar, muy por encima del 21% promedio nacional. Este potencial de reúso permitiría abastecer riego agrícola, áreas verdes e industrias, además de crear un modelo de gestión hídrica sostenible.

ADVERTISEMENT

El plan regional se articula con el proyecto de ley impulsado por el diputado Víctor Pino, que busca establecer un marco normativo claro para el reúso de aguas residuales y fomentar inversión pública y privada.

“Creemos que traer agua a la Región de Coquimbo es posible si trabajamos en conjunto el Gobierno Regional y el poder legislativo”, afirmó Pino.

Además, el gobernador anunció que se estudian proyectos de desalación en zonas costeras, como complemento al reúso de aguas, con el fin de garantizar seguridad hídrica a largo plazo y promover el desarrollo regional con criterios de sostenibilidad ambiental.

La licitación pública para el estudio básico se abrirá en las próximas semanas, convocando a empresas con experiencia en diseño e implementación de plantas de tratamiento, asegurando altos estándares técnicos.

Con esta estrategia, la Región de Coquimbo busca posicionarse como referente nacional en innovación hídrica, enfrentando de forma estructural una de sus principales amenazas.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl