Un grupo de estudiantes de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Católica del Norte (UCN) desarrolló un sistema informático que permitirá mejorar la gestión de las listas de espera en el Hospital de Ovalle, especialmente en prestaciones GES y procedimientos quirúrgicos.
La iniciativa, impulsada por Natalie Valdés Molina, Giulianna Pujado Herrera y Fabiana Soler Moreira, se enmarca en el programa Capstone Project de la Escuela de Ingeniería de la UCN, que busca que los estudiantes enfrenten desafíos reales en instituciones públicas y privadas como parte de sus proyectos de titulación.
“Nuestro proyecto consiste en crear un sistema para monitorear la gestión integral de las listas de espera GES y quirúrgicas, permitiendo revisar información en tiempo real. En salud, contar con datos actualizados permite tomar mejores decisiones y entregar una atención de mayor calidad”, explicó Natalie Valdés.
Antes de esta implementación, hasta cuatro funcionarios del hospital debían dedicar una semana completa para consolidar la información de listas de espera. Con el nuevo software, una sola persona podrá cargar los datos y obtener reportes automáticos, ahorrando tiempo, optimizando recursos y reduciendo errores.
El encargado de Gestión de Riesgo Asistencial del recinto, Claudio Tabilo Tabilo, destacó que el sistema reemplazará el actual trabajo manual con planillas Excel y presentaciones PowerPoint, evitando problemas de duplicidad de datos y mejorando la visualización.
El tutor del equipo y Secretario de Vinculación con el Medio de la Escuela de Ingeniería, José Castillo Venenciano, valoró el impacto del proyecto, señalando que es una solución innovadora que podría escalarse a otros centros hospitalarios, fortaleciendo la colaboración entre la academia y el sector público.
Para las estudiantes, esta experiencia significó trabajar en un contexto real de alta complejidad, fortaleciendo habilidades clave como gestión de proyectos, trabajo en equipo y desarrollo de soluciones de impacto social.