El anhelado Cementerio Municipal de Monte Patria avanza a paso firme, alcanzando un 70% de ejecución en su obra gruesa. El proyecto, que contempla una superficie de intervención de 13 mil metros cuadrados y una inversión de $627 millones, es financiado a través del Programa de Mejoramiento Urbano y de Equipamiento Territorial (PMU) de la SUBDERE.
La iniciativa, esperada por décadas por la comunidad, dotará a la comuna de un espacio público y digno para el descanso de sus difuntos. El terreno, de 43 hectáreas, fue donado a fines del siglo pasado por la Comunidad Agrícola de Huana para proyectos sociales, pero la construcción quedó paralizada durante años.
En esta primera etapa, se contemplan 240 sepulturas para adultos, 96 para infantes, mausoleos, fosa común, áreas verdes, estacionamientos y oficinas administrativas, además de redes de agua potable, alcantarillado e iluminación.
El alcalde Cristian Herrera Peña destacó que la obra está dentro de los plazos estimados:
“Calculamos que la construcción estará finalizada entre septiembre y octubre de este año. Luego iniciará el proceso de resolución sanitaria, para que en el primer trimestre del próximo año podamos abrir las puertas a la comunidad”.
Dirigentes locales como Olga Echeverría, presidenta de la Comunidad Agrícola de Huana, y Ana Bernarda Herrera, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, valoraron los avances, subrayando que el cementerio dará tranquilidad a muchas familias y permitirá incluso el traslado de restos de seres queridos desde otros recintos.
El encargado técnico de la obra, Pedro Cortés Plaza, explicó que el ritmo de construcción ha sido más lento en la zona de nichos por su complejidad, pero que el resto de las áreas mantiene un avance normal.
Si todo marcha según lo planificado, el Cementerio Municipal de Monte Patria comenzará a funcionar a inicios de 2026, una vez completada la construcción y obtenida la resolución sanitaria.