Las autoridades confirmaron este jueves el fallecimiento de los cinco trabajadores que permanecían desaparecidos tras el colapso ocurrido al interior de la Mina El Teniente, producto de un sismo registrado en la zona. Con esta lamentable actualización, el número total de víctimas fatales asciende a seis personas, marcando el sismo más mortífero en Chile desde el terremoto de Coquimbo en 2015, que dejó 15 fallecidos.
El evento telúrico ocurrió a las 17:34 horas, con una magnitud de 4.3 Ml y epicentro cercano al yacimiento de la División El Teniente de CODELCO, en la Región de O’Higgins. Según el Centro Sismológico Nacional, se trató de un sismo de origen tectónico, asociado a una falla local próxima a la mina.
Por su baja profundidad y cercanía, generó intensidades locales cercanas a grado V en la escala de Mercalli.A raíz del sismo, se produjo un derrumbe en uno de los túneles de la mina, dejando inicialmente un fallecido, nueve trabajadores heridos y cinco desaparecidos.
Tras extensas labores de búsqueda y rescate, se confirmó que los cinco desaparecidos también perdieron la vida.Este lamentable suceso revive el recuerdo de otro sismo similar ocurrido en julio de 2023, también de magnitud 4.3, que generó colapsos en el interior de El Teniente y dejó a una persona atrapada.
Se trata del primer evento sísmico con víctimas fatales en Chile en lo que va de 2025, siendo el anterior en julio de 2024, cuando un sismo de magnitud 7.3 Mw en San Pedro de Atacama dejó varias víctimas.
Las autoridades han iniciado una investigación para determinar con mayor precisión las condiciones que provocaron el derrumbe y revisar los protocolos de seguridad al interior del yacimiento.