Profundo malestar manifestaron agrupaciones de pueblos originarios de la zona sur de La Higuera, tras el abandono de una reunión intersectorial convocada por el Ministerio del Medio Ambiente.
El encuentro, programado para este viernes a las 15:00 horas en la localidad de Chungungo, fue suspendido a último minuto sin una notificación oportuna.
Las comunidades indígenas, que incluyen sectores como Caleta Los Hornos, La Higuera, Totoralillo Norte y El Trapiche, realizaron significativos esfuerzos para asistir a la cita. Sin embargo, al llegar al lugar, constataron que ningún representante del Ministerio se hizo presente.
Posteriormente, al revisar sus correos electrónicos, se percataron de que la cancelación del taller había sido informada con menos de media hora de anticipación.
“Este acto constituye una grave falta de respeto, improvisación y desconsideración por parte de la autoridad convocante”, señalaron voceros, quienes también criticaron la ausencia de una voluntad real de diálogo.
Flor Castillo, representante de la comunidad changa de Chungungo, expresó que “nos sentimos agraviados, ofendidos y pasados a llevar. Se vulneran nuestros derechos culturales, y esto demuestra un profundo desprecio por nuestra dignidad como pueblos originarios”.
Por su parte, Minerva Díaz, de la agrupación multicultural “Rescatando Nuestras Raíces de La Higuera”, exigió una explicación pública inmediata por parte de la Seremi del Medio Ambiente. “Durante años hemos sido invisibilizados. La ley exige nuestra participación en los procesos, pero las autoridades siguen excluyéndonos”, declaró.
La situación se torna aún más delicada considerando el contexto del proceso del Plan de Manejo del Área Marina Costera Protegida Archipiélago de Humboldt, donde las comunidades han denunciado exclusión sistemática. Acusan que no se ha respetado ni consultado adecuadamente a las agrupaciones de La Higuera, vulnerando su derecho a participar en decisiones que afectan directamente a sus territorios.