Un impactante caso de maltrato animal quedó al descubierto en el sector de Tierras Blancas, en la comuna de Coquimbo, tras una investigación liderada por Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría. En el lugar, una mujer de 57 años mantenía 35 gatos y 14 perros en condiciones deplorables dentro de su vivienda.
La denuncia ciudadana fue clave para iniciar las diligencias. Vecinos alertaron a la policía sobre ruidos constantes y malos olores provenientes del domicilio, lo que permitió desplegar una investigación rápida y efectiva.
“Aquí la voz de la comunidad fue fundamental. Gracias a la información recibida, pudimos rescatar a los animales, detener a la persona responsable y responder oportunamente a la inquietud vecinal”, señaló el mayor David Gallardo, comisario de la Segunda Comisaría de Coquimbo.
Durante la inspección, los uniformados constataron que cinco perros estaban en el patio delantero, uno de ellos encerrado en un baño, mientras que nueve se encontraban en el patio trasero. En tanto, los 35 gatos convivían al interior del inmueble, en medio de heces, suciedad y sin acceso a comida adecuada. Solo había un poco de agua disponible.
La imputada, quien ya registraba antecedentes por maltrato animal, fue detenida en el lugar. No obstante, por instrucción del Ministerio Público quedó en libertad, bajo apercibimiento del artículo 26 del Código Procesal Penal, a la espera de una eventual citación judicial.
Desde Carabineros reiteraron la importancia de denunciar este tipo de hechos, recordando que el maltrato animal está tipificado como delito en la legislación chilena.
“Cualquier persona que sea testigo de crueldad, abuso o negligencia hacia animales puede denunciar en cualquier cuartel de Carabineros o mediante la plataforma Comisaría Virtual, utilizando clave única”, enfatizó el mayor Gallardo.
El caso se encuentra en manos del Ministerio Público, mientras los animales serán evaluados por especialistas y trasladados a recintos donde puedan recibir atención y recuperación.