Versión mejorada de la noticia:
Luego de una semana de paralización en los pabellones de los hospitales de La Serena, Coquimbo y Ovalle, los gremios de la salud decidieron deponer la movilización tras alcanzar un acuerdo con autoridades del Gobierno y del Servicio de Salud Coquimbo.
La movilización comenzó el pasado viernes 11 de julio, motivada por el retraso en la normalización de los grados funcionarios, proceso clave para el incremento en las remuneraciones del personal de pabellón. Sin embargo, este viernes 18 de julio, tras una serie de negociaciones, se firmó un protocolo de acuerdo que permitió destrabar el conflicto.
La reunión definitiva contó con la participación del Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna; la diputada Nathalie Castillo; el director del Servicio de Salud Coquimbo, Ernesto Jorquera; y representantes de los gremios FENATS, ASENF, CONFENATSCH y FENPRUSS.
El protocolo contempla la creación de una mesa de trabajo, con el Delegado como garante del proceso, que permitirá revisar el diagnóstico y el detalle financiero del Servicio de Salud. La primera sesión de esta instancia quedó fijada para el próximo 31 de julio, mientras que el 20 de agosto se estableció como plazo máximo para conocer una eventual ampliación de la disponibilidad presupuestaria que permita atender las demandas del personal.
“Logramos acordar un itinerario de trabajo responsable junto al director del Servicio de Salud para abordar las demandas. Yo estaré presente para asegurar que lo comprometido se cumpla. Con esto termina la movilización y se retoman las funciones programadas para atender a la población como corresponde”, señaló el Delegado Presidencial, Galo Luna Penna.
Por su parte, el director del Servicio de Salud, Ernesto Jorquera, destacó que este proceso retoma una mesa iniciada en 2020 para revisar condiciones de ingreso del personal en áreas críticas.
“El acuerdo contempla el respeto al marco legal vigente, incluyendo el Estatuto Administrativo y la Ley de Presupuestos, así como aspectos de viabilidad financiera y sostenibilidad”, explicó.
Finalmente, la dirigenta de FENATS Coquimbo, Iris Contreras, valoró el acuerdo alcanzado:
“Quedamos conformes con el compromiso firmado, que busca saldar una deuda de más de ocho años con los funcionarios de pabellones. Este trabajo continuará en una mesa regional con fechas claras para avanzar en una solución económica concreta para nuestros compañeros y compañeras en la red hospitalaria”.
Con esto, los hospitales de la región retomarán progresivamente sus funciones quirúrgicas, mientras las partes avanzan en una solución definitiva durante las próximas semanas.


