En un acto histórico realizado en el Mirador del Embalse El Bato, la comuna de Illapel celebró la conformación oficial de la primera Comunidad de Aguas Subterráneas (SHAC) de la Región de Coquimbo. El hito marca un avance fundamental en la gobernanza del recurso hídrico, especialmente en un contexto de escasez y cambio climático.
La ceremonia fue encabezada por el alcalde Denis Cortés Aguilera, junto al directorio provisorio de la SHAC Illapel y representantes de la Junta de Vigilancia del Río Illapel, quienes conmemoraron la resolución de registro oficial emitida por la Dirección General de Aguas (DGA) el pasado 11 de julio de 2025. Esta resolución pone fin a más de una década de gestiones iniciadas en 2012 y da inicio a una nueva etapa para la administración responsable del agua subterránea.
“Este es un trabajo colaborativo que da frutos concretos. Hoy podemos decir con orgullo que Illapel cuenta con la primera comunidad de aguas subterráneas de la región. Esto es una señal clara de que estamos comprometidos con el cuidado y la preservación del agua, un recurso vital para todos los vecinos”, señaló el alcalde Denis Cortés Aguilera.
La conformación de esta comunidad fue reactivada con fuerza en 2022, cuando la DGA asumió el compromiso de formalizar todas las comunidades de aguas de la provincia. Gracias a esa reactivación, se logró retomar una causa judicial pendiente, la que concluyó con un dictamen favorable en noviembre de 2023 y culminó con la inscripción oficial este año.
Ema Navea, representante de los Sistemas de Agua Potable Rural (APR), valoró el avance señalando: “Mi comunidad funciona 100% con agua subterránea. Tener esta organización formal nos da mayor control y proyección. El apoyo de la municipalidad ha sido clave para lograrlo”.
Desde 2021, el municipio de Illapel ha jugado un rol central en este proceso, organizando charlas informativas junto a la DGA, apoyando gestiones legales, y facilitando espacios y recursos humanos. En abril de 2025, se presentó oficialmente la solicitud de registro, que finalmente fue aprobada en julio.
La presidenta de la Junta de Vigilancia del Río Illapel, Marcela Jeneral, hizo un llamado a la articulación de todos los actores del agua: “Debemos sentarnos en una misma mesa: aguas superficiales, subterráneas, APR, empresas, municipios. Solo así tomaremos las mejores decisiones para el futuro del agua”.
En paralelo, se espera la pronta oficialización de una segunda comunidad de aguas subterráneas en la provincia, SHAC Choapa Bajo, donde el municipio también participa activamente y ha financiado parte del proceso.
Este avance representa un ejemplo concreto de gestión hídrica colaborativa, transparente y sustentable, que permitirá a los usuarios organizarse para una administración eficiente de un recurso esencial para el desarrollo agrícola, económico y social de Illapel y la región.

