Una intensa jornada de fiscalización y control se llevó a cabo este viernes en el centro de Ovalle, como parte de un amplio operativo preventivo liderado por la Seremi de Seguridad Pública, en coordinación con Carabineros, PDI, Seremi de Salud, Dirección del Trabajo, SII y equipos municipales. La intervención se focalizó en espacios de alta incidencia de incivilidades, locales comerciales nocturnos y control migratorio.
El Seremi de Seguridad Pública, Adio González, destacó la importancia del despliegue, señalando que esta estrategia busca recuperar espacios públicos y aumentar la percepción de seguridad en la comunidad.
“Tenemos el mandato de estar en terreno y coordinados con todos los servicios para brindar tranquilidad. Esta intervención nació tras una conversación con el alcalde, quien manifestó su preocupación por ruidos molestos, comercio informal y el funcionamiento de algunas barberías fuera de norma”.
Resultados del operativo
El prefecto Jaime Lazo Chandía, jefe (s) de la Región Policial de Coquimbo de la PDI, informó que se fiscalizaron 95 extranjeros, de los cuales 50 fueron denunciados al Servicio Nacional de Migraciones por diversas infracciones a la Ley de Extranjería.
Por su parte, el mayor Erwin Orellana de Carabineros señaló que se realizaron más de 180 controles de identidad y vehiculares, además de fiscalizaciones a locales de expendio de alcoholes, con dos infraccionados por incumplimiento de la normativa vigente.
La Dirección del Trabajo efectuó diligencias en tres locales nocturnos, detectando informalidad laboral en dos de ellos, por lo que se solicitó a los empleadores regularizar la situación de sus trabajadores para evitar sanciones.
Desde la Seremi de Salud, se informó de tres sumarios sanitarios, uno de los cuales derivó en la prohibición de funcionamiento inmediato de un establecimiento por condiciones insalubres.
Coordinación interinstitucional
El alcalde de Ovalle, Héctor Vega, valoró la magnitud del despliegue:
“Este tipo de operativos no se había visto antes en nuestra comuna. Nuestro objetivo es que la comunidad se sienta más segura y tranquila, y que todos los locales cumplan con la normativa vigente”.
Finalmente, el Seremi González afirmó que este operativo es parte de una estrategia regional sostenida que se replicará en otras comunas:
“Vamos a continuar con este tipo de fiscalizaciones coordinadas, porque el trabajo en terreno es el que permite generar impactos reales en la seguridad ciudadana”.
