Organizaciones de taxis colectivos de todo Chile convocan a una gran movilización nacional el miércoles 30 de julio de 2025, en respuesta al abandono y exclusión sistemática del sector por parte del Estado. Bajo el lema “¡No más invisibilidad, no más silencio!”, los conductores alzan la voz para exigir igualdad de trato en el transporte público, seguridad, y la publicación urgente de reglamentos pendientes.
La movilización fue convocada por la Alianza de organizaciones gremiales del taxi colectivo a nivel nacional, quienes denuncian una grave omisión institucional y la falta de voluntad política para integrar al taxi colectivo en las políticas públicas de movilidad, subsidios y modernización.
“Nos están dejando fuera del sistema. No hay subsidios, no hay seguridad, no hay respeto. Esta movilización es por nuestra fuente laboral, pero también por los millones de chilenos que dependen a diario del taxi colectivo”, señalan desde la organización.
Las principales razones de la movilización:
- Exclusión total de políticas de transporte público.
- Incumplimientos del Ministerio de Transportes, incluyendo promesas de mesas de trabajo y participación gremial.
- Ausencia de reglamentos claves de las leyes 21.692 y 21.553, que impiden avanzar en financiamiento y ordenamiento.
- Competencia desleal de plataformas como Uber y DiDi, que operan sin fiscalización.
- Aumento de delitos violentos contra conductores, sin respuesta efectiva del Estado.
Las demandas del gremio:
- Igualdad de trato en el sistema de transporte público.
- Subsidios permanentes para modernización e infraestructura.
- Publicación inmediata de reglamentos pendientes.
- Fiscalización real a la informalidad y apps ilegales.
- Seguridad para conductores y pasajeros.
- Participación gremial vinculante en políticas públicas.
Con esta movilización, el taxi colectivo no solo exige ser escuchado, sino también ser tratado con la dignidad y el respeto que merece un sector que ha sido históricamente invisibilizado, pero que cada día conecta a miles de chilenos y chilenas.