La Ilustre Municipalidad de La Serena ha comenzado a definir la ambiciosa hoja de ruta para la inversión de los recursos provenientes del royalty minero, marcando un precedente a nivel nacional por su enfoque participativo.
Estos fondos, cruciales para el desarrollo local, serán destinados a una serie de proyectos y servicios esenciales que buscan mejorar directamente la calidad de vida de los serenenses, con una fuerte impronta en la seguridad, la infraestructura vial y el medio ambiente.La alcaldesa Daniela Norambuena destacó el compromiso de su administración con la transparencia y la participación ciudadana en este proceso inédito.
“Nos encontramos asignando los montos a, por ejemplo, maquinaria que pueda llevar a cabo el repintado y el remarcaje de los cruces peatonales porque es algo que nos lo solicitan diariamente, lo mismo pasa con la instalación de lomos de toro. Esto, generará una gran mejora en el área vial”, afirmó la jefa comunal.Proyectos Estratégicos para el Bienestar Comunal.
Entre las inversiones más destacadas, la Municipalidad contempla la repavimentación del tramo inicial de calle Alfalfares, una arteria vial de gran importancia para la conectividad interna.
En materia de seguridad ciudadana, se prevé la adquisición de 150 alarmas comunitarias solares y 150 cámaras inalámbricas, herramientas fundamentales para fortalecer la vigilancia y la respuesta ante emergencias en distintos barrios. Además, pensando en el bienestar animal y la gestión municipal, se comprará un carro de arrastre de animales.
Un proyecto de gran visión a futuro es el financiamiento de un estudio de prefactibilidad para el emblemático Parque Gabriel Coll, una iniciativa que podría transformar un espacio verde en un pulmón para la ciudad y un centro de recreación y educación ambiental. Un Modelo de Gestión Participativa.
La gran novedad y el elemento distintivo de esta gestión radica en la metodología para la asignación de estos recursos. La alcaldesa Norambuena enfatizó que La Serena se convierte en la primera ciudad del país en implementar un proceso participativo para que sus vecinos y vecinas determinen el destino de los recursos del Royalty Minero.“Este proceso marca un hito, ya que no solo estamos entregando recursos, sino que también estamos devolviéndole el poder de decisión a las personas”, agregó Norambuena.
Estas consultas ciudadanas, que buscan recoger las necesidades y prioridades de la comunidad, se están realizando de forma activa en diversos sectores de la comuna, incluyendo el sector rural, costero, Las Compañías, La Pampa y La Antena-La Florida.
El royalty minero, un impuesto específico aplicado a las grandes empresas explotadoras de minerales en Chile, busca redistribuir una parte de las ganancias de la industria hacia las comunidades y regiones, promoviendo la equidad territorial y el desarrollo local. La gestión de La Serena se alinea con este espíritu, buscando maximizar el impacto de estos fondos para un desarrollo sostenible y participativo en beneficio de todos sus ciudadanos.