Sábado, Julio 12, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio Coquimbo

Vecinos comienzan a marcar terrenos en la Pampilla de Coquimbo mientras avanzan obras de modernización

por Radio Riquelme Coquimbo
Julio 10, 2025
A A
87
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

Coquimbo, 10 de julio de 2025 — Aunque aún faltan tres meses para la celebración de las Fiestas Patrias, vecinos de la comuna de Coquimbo ya comenzaron a marcar sus terrenos en los cerros de la Pampilla, tradición que cada año antecede a la mayor festividad popular del país. El movimiento, que refleja el apego de muchas familias a esta costumbre, se suma al desarrollo de trabajos de infraestructura y mejoras que actualmente se ejecutan en el recinto.

De acuerdo a lo observado por un medio regional, en el sector ya se visualizan delimitaciones con piedras, lienzos y banderas, además de la presencia de maquinaria pesada realizando nivelación de terrenos, apertura de calles interiores y obras de urbanización.

ADVERTISEMENT

Una Pampilla que evoluciona con identidad

David Díaz, administrador municipal y coordinador general de la Pampilla 2025, explicó que las faenas se enmarcan en el plan de desarrollo “Coquimbo 2030”, impulsado por la actual administración comunal liderada por el alcalde Alí Manouchehri. El objetivo, dijo, es mejorar las condiciones del recinto sin perder el espíritu tradicional de la fiesta.

“La pérgola que conocieron el 2024 ahora tiene una transformación total. Queremos complementar lo exitoso que fue el año pasado, y por eso este sector va a crecer. Se va a transformar en un espacio donde de forma permanente se puedan realizar actividades culturales, conciertos y encuentros comunitarios”, explicó Díaz.

El proyecto contempla además la conversión del terreno en un parque abierto y accesible para todo público, con mejores condiciones de circulación, áreas verdes y conectividad, para evitar problemas recurrentes como la congestión vehicular y el impacto en los vecinos del entorno.

“Queremos que la gente se congregue con tranquilidad, pero también cuidando el entorno. Esta es solo la primera etapa de un crecimiento orgánico del recinto. Durante la festividad, se detendrán las obras mayores y quedarán solo trabajos menores”, añadió el funcionario.

Se mantiene uso gratuito y espíritu tradicional

Frente a algunas inquietudes ciudadanas sobre el posible cambio en el uso de espacios, Díaz fue enfático en señalar que se mantendrá el acceso libre y gratuito para quienes deseen acampar o instalarse durante la celebración.

“Respetamos profundamente las tradiciones. Sabemos que muchas familias vienen por generaciones a marcar su terreno. Puede haber algunas transformaciones mínimas, pero quienes lleguen pueden consultar directamente con los equipos municipales que están de forma permanente en el lugar”, afirmó.

Finalmente, el coordinador de la Pampilla 2025 aseguró que esta modernización busca un equilibrio entre modernidad y costumbre, destacando que la identidad de la fiesta se mantendrá intacta:

“La Pampilla va a conservar su estructura y su razón de ser. Pero debemos avanzar: ya no es solo tierra. Hoy hay calles pavimentadas, mejores condiciones de seguridad, servicios y un estándar más digno para todos”.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl