La Serena, 10 de julio de 2025 — En un contexto de dificultades económicas que afectan la gestión presupuestaria local, la Municipalidad de La Serena evalúa ejecutar una operación de leaseback por un monto cercano a los $10 mil millones de pesos, como parte de su Plan de Sostenibilidad Financiera. La medida fue expuesta este miércoles 9 de julio ante el Concejo Comunal, en una sesión en la que se abordaron los detalles técnicos, legales y estratégicos de la propuesta.
El encargado de presentar la iniciativa fue el director de Administración y Finanzas del municipio, Mario Aliaga, quien explicó que el leaseback es una figura legal y financiera que consiste en la venta de uno o más bienes municipales con la condición de que la entidad los arriende de inmediato, conservando su uso, y con la opción de recomprarlos en el futuro. Esto permitiría al municipio obtener liquidez sin desprenderse definitivamente de su patrimonio.
“Este no es un instrumento nuevo para el municipio. Ya se utilizó exitosamente entre los años 2007 y 2008, y en esa oportunidad incluso se prepagó antes del plazo establecido. Posteriormente, tuvimos dos autorizaciones más que no se concretaron, principalmente por la inestabilidad del mercado y las complicaciones del proceso licitatorio”, recordó Aliaga.
15 bienes municipales en evaluación
El equipo técnico municipal ha identificado 15 bienes inmuebles susceptibles de ser utilizados como garantía para esta operación. En conjunto, estos activos poseen un avalúo fiscal aproximado de $14.260 millones, lo que permitiría respaldar adecuadamente la solicitud de los $10 mil millones. Entre los inmuebles propuestos figuran el Edificio Consistorial, diversos terrenos ubicados en el sector San Joaquín, en Las Compañías, y otras propiedades que se encuentran actualmente en análisis jurídico y de tasación comercial.
El profesional del área financiera, Marcelo González, detalló que para acceder al monto solicitado se debe respaldar al menos el 70% del valor en garantías reales. Añadió que, si bien el crédito asociado al leaseback tiene un costo importante, se están utilizando tasas conservadoras para proyectar la operación de forma responsable.
“El ejercicio de tasación ya fue realizado y los números permiten avanzar. Ahora corresponde revisar jurídicamente que los inmuebles estén habilitados, es decir, que estén libres de hipotecas, gravámenes u otros impedimentos legales”, puntualizó González.
Una herramienta para tiempos difíciles
Desde la administración municipal aseguran que el objetivo de esta operación no es recurrir al endeudamiento por mero gasto, sino enfrentar con herramientas concretas la actual situación financiera, que ha sido reconocida públicamente por la alcaldesa Daniela Norambuena, y que afecta a diversas áreas de la gestión comunal.
“Como administración hemos debido abordar temas complejos, muchas veces impopulares, pero necesarios. Esta propuesta forma parte del Plan de Sostenibilidad que hemos venido desarrollando, y responde también a una solicitud reiterada por parte del Concejo Comunal. Nuestro deber es buscar el equilibrio financiero, un principio que nos impone la ley”, enfatizó la alcaldesa.
Norambuena también aclaró que la presentación tuvo carácter informativo y no se sometió a votación, pero constituye un paso importante en la planificación del proceso que se avecina.
Autorización y licitación: los próximos pasos
Para que la operación de leaseback pueda concretarse, primero el Concejo Comunal deberá pronunciarse sobre los bienes que serán incluidos en la propuesta. Con esa aprobación, el municipio podrá enviar una solicitud formal a la Dirección de Presupuestos (Dipres) del Ministerio de Hacienda, entidad que evaluará los antecedentes financieros, legales y administrativos, y que de aprobarlos, entregará una autorización válida por un año para iniciar la licitación.
No obstante, desde el municipio advierten que la autorización de la Dipres es solo el comienzo. El mayor desafío, dicen, será encontrar actores financieros dispuestos a concretar la operación.
“Conseguir el financiamiento será lo más complejo. Hoy en día, los bancos con los que trabajamos no están interesados en este tipo de operaciones. Hay temor por los plazos y condiciones. Sin embargo, existen fondos de inversión, empresas de factoring y otros actores del mercado financiero que sí operan con este modelo. A ellos tendremos que presentarles el proyecto y buscar condiciones competitivas”, explicó Marcelo González.
Plan de Sostenibilidad en marcha
La Municipalidad de La Serena ha venido aplicando una serie de medidas orientadas a mejorar su situación financiera, entre ellas ajustes en contrataciones, evaluación de gastos, reorganización interna y proyección presupuestaria, todo enmarcado en su Plan de Sostenibilidad. La eventual operación de leaseback se enmarca como una herramienta más dentro de esta estrategia integral.
El tema continuará siendo debatido en próximas sesiones del Concejo Municipal, donde se definirá el rumbo que tomará esta arriesgada, pero técnicamente viable, fórmula para mantener la operatividad del municipio sin poner en riesgo su infraestructura clav