La Serena, 10 de julio de 2025 — La diputada Carolina Tello Rojas (Convergencia Social), representante del Distrito N.º 5, presentó ante la prensa los principales avances de la nueva Ley de Pesca, una normativa que busca corregir las desigualdades históricas y erradicar los efectos de la corrupción en la distribución de los recursos marinos en Chile.
Durante su exposición, la parlamentaria calificó la iniciativa como “una tremenda respuesta para el país y para el sector pesquero”, subrayando que la propuesta nace como una forma de enmendar los vicios heredados de la anterior legislación, la cual estuvo marcada por casos de corrupción que involucraron a parlamentarios del norte del país y que perjudicaron, especialmente, a los pescadores artesanales.
La nueva normativa ha sido elaborada a partir de un trabajo conjunto entre la Comisión de Pesca —de la cual Tello forma parte—, el Ejecutivo, y representantes tanto del sector artesanal como industrial, incorporando criterios científicos y técnicos con el fin de alcanzar un reparto más equitativo de las cuotas de captura.
De las 22 pesquerías consideradas, se logró consenso en 21. Sin embargo, la merluza fue el principal punto de controversia: mientras el sector artesanal exigía un 50% de la cuota, finalmente se acordó un 45%, con la posibilidad de ajustes mediante una fórmula dinámica que podrá modificarse en el futuro.
“Es un punto de partida, no un techo”, señaló Tello, quien reafirmó su compromiso con una legislación que permita mejorar las condiciones laborales, económicas y sociales de quienes viven de la actividad pesquera, impulsando al mismo tiempo la recuperación económica del país.
