Histórico inmueble “Casa Galleguillos” se sumará a plan de reactivación del Barrio Inglés con foco en cultura, turismo y comunidad.
Con el respaldo unánime del concejo municipal, la Municipalidad de Coquimbo concretó la adquisición del exedificio de Aduanas, conocido también como la “Casa Galleguillos”, ubicado en calle Argandoña #350, pleno corazón del Barrio Inglés. El inmueble, de alto valor patrimonial, será destinado a un proyecto cultural y comunitario, con la idea central de convertirlo en un museo que rescate la historia local y fomente el desarrollo turístico.
El edificio, construido en 1930 y en excelente estado de conservación, cuenta con 1.600 metros cuadrados construidos distribuidos en tres niveles, más una azotea de 400 metros cuadrados. De acuerdo al Plan Regulador Comunal, puede habilitarse para usos comunitarios, educativos, culturales y comerciales, lo que abre diversas posibilidades para su activación como espacio público.
La compra, por un monto de $550 millones, fue gestionada por la Secretaría de Planificación Comunal (Secplan), que realizó estudios de tasación, factibilidad normativa y evaluación comercial, concluyendo que el inmueble cumplía con todos los criterios necesarios para su adquisición.
Un museo en el corazón de Coquimbo
El alcalde Ali Manouchehri valoró la aprobación de esta compra como parte del Plan de Reactivación del Barrio Inglés, que busca revitalizar el centro histórico de la comuna y dotar de espacios significativos a la comunidad.
“Este proyecto cubre una necesidad muy sentida por los coquimbanos y coquimbanas: recuperar espacios patrimoniales con sentido comunitario. Estamos trabajando para que este edificio se convierta en un museo atractivo, no solo para los habitantes, sino también para el turismo”, sostuvo la autoridad.
La Casa Galleguillos pasará a formar parte de una red de intervenciones impulsadas por el municipio en el centro histórico, como la renovación del exBanco Londres, mejoras en el alumbrado de Plaza Vicuña Mackenna, la intervención futura de la Casa de la Cultura, el fortalecimiento del Centro Cultural Palace, y el esperado Centro de Creación Artística CECREA, dirigido a niños, niñas y jóvenes, proyecto que está próximo a obtener su Recomendación Satisfactoria (RS) para iniciar obras.
Además, se contempla la instalación de una unidad del OS9 de Carabineros, lo que permitirá reforzar la seguridad del sector como parte del enfoque integral del plan.
