Sábado, Julio 12, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio Nacional

Paz Ciudadana advierte: “Los delitos violentos han aumentado un 70% en los últimos siete años”

por Radio Riquelme Coquimbo
Julio 8, 2025
A A
18
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

La Fundación Paz Ciudadana encendió las alarmas tras los últimos resultados de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC), que revelan un preocupante aumento de los delitos violentos en el país. Según los datos entregados, este tipo de ilícitos ha crecido un 70% en los últimos siete años, cifra que pone en entredicho la efectividad de las políticas de seguridad implementadas hasta ahora.

En conversación con Radio Cooperativa, el director ejecutivo de Paz Ciudadana, Daniel Johnson, sostuvo que el estudio confirma una tendencia sostenida al alza en delitos como homicidios, robos con intimidación y extorsiones.

“Aunque Chile no está entre los países con mayor número de delitos, sí es uno de los más atemorizados del mundo. La percepción de inseguridad ha llegado a niveles alarmantes”, declaró.

Johnson también apuntó sus críticas al enfoque político frente a la delincuencia, cuestionando el llamado “populismo penal” que, según él, ha obstaculizado la adopción de soluciones estructurales y de largo plazo.

“Necesitamos dejar atrás las respuestas reactivas y avanzar hacia una política integral que combine control policial con prevención social. Si no cambiamos el paradigma, seguiremos atrapados en medidas parche que no atacan el problema de fondo”, enfatizó.

Desde Paz Ciudadana, se insiste en la urgencia de implementar programas de intervención temprana, con especial foco en niñas, niños y adolescentes vulnerables, quienes muchas veces son captados por el crimen organizado ante la ausencia del Estado.

ADVERTISEMENT

Además, Johnson hizo un llamado a las autoridades a no dejarse llevar por la presión del corto plazo ni por discursos efectistas que prometen “mano dura”, pero que no resuelven el origen del fenómeno criminal:

“No se trata sólo de más cárceles ni más patrullas. Se trata de evitar que nuevos jóvenes entren al circuito delictual”.

El informe de Paz Ciudadana se da a conocer en un contexto donde la ciudadanía expresa una creciente preocupación por la seguridad, mientras los índices de victimización regresan a niveles similares a los registrados antes de la pandemia.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl