Los Vilos enfrenta una crisis educativa sin precedentes. El Liceo Municipal Nicolás Federico Lohse Vargas se ha visto obligado a suspender sus clases presenciales de forma indefinida debido a un alarmante deterioro estructural que pone en grave riesgo la seguridad de toda la comunidad escolar.
Un reciente informe técnico confirmó la inestabilidad crítica de una estructura metálica, demandando una “reparación urgente y prioritaria”.La dirección del establecimiento no ocultó su frustración, calificando la situación de “insostenible”. Señalaron que esta crisis no es nueva y recordaron incidentes previos, como una explosión en el área de gastronomía que, según ellos, pudo haberse evitado si se hubieran atendido las advertencias docentes.
La comunidad educativa exige al municipio, liderado por el alcalde Christian Gross Hidalgo, una respuesta concreta y un plan de acción inmediato que garantice la integridad de los estudiantes antes de considerar un retorno a las aulas.
El consejero regional Juan Hisi ha sido uno de los críticos más vocales ante esta situación. Calificó las condiciones del recinto como “indignas” para estudiantes, docentes y asistentes, y no dudó en señalar la “inexplicable falta de compromiso y gestión del jefe DAEM”, así como la “debilidad demostrada por la administración municipal”. Hisi fue más allá, cuestionando duramente el uso de los recursos en Los Vilos. Remarcó que, a pesar de tener un presupuesto considerable, incluso superior al de otras comunas de la provincia y con ingresos del Royalty, el dinero no se está destinando a lo esencial. “Ya basta de gastar en fiestas, viajes y subvenciones a personalidades jurídicas”, sentenció.
Además, el consejero desmintió la percepción popular sobre las obras en la comuna, aclarando que muchas plazas, sedes sociales y cierres perimetrales son financiados por el Gobierno Regional o la SUBDERE, y no por fondos municipales, lo que a su juicio debilita la verdadera inversión pública en áreas cruciales como la educación.En un gesto de firmeza, Juan Hisi anunció que llevará este caso al más alto nivel, presentando una interpelación en la Cámara de Diputados y agotando todas las vías institucionales para exigir una “solución definitiva” a lo que describió como una “triste y vergonzosa realidad que afecta a cientos de familias Vileñas”.