Domingo, Agosto 31, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio INICIO

Loteos de Las Lomas y Rinconada El Sauce dan un gran paso en la urbanización del sector

por Radio Riquelme Coquimbo
Julio 7, 2025
A A
33
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

Alcalde Ali Manouchehri y la subsecretaria de Desarrollo Regional, Francisca Perales, confirmaron la realización de un proyecto de asistencia técnica que busca sanear los loteos irregulares para luego desarrollar iniciativas de servicios en el territorio.

Tras años de lucha y de realizar innumerables gestiones, la comunidad agrupada en Las Lomas y Rinconada El Sauce dio un paso gigante en la urbanización de su territorio, gracias a un proyecto de asistencia técnica que busca sanear loteos irregulares, acción clave que permitirá a la comunidad postular a proyectos de alcantarillado, agua potable, electricidad, pavimentos y equipamiento en general.

Las dirigentes sociales en representación de la comunidad conocieron los detalles del proyecto en una reunión de la cual participó el alcalde Ali Manouchehri, la diputada Carolina Tello y la subsecretaria de Desarrollo Regional (Subdere) Francisca Perales, quien destacó el trabajo conjunto entre la comunidad, vecinos y el gobierno de Chile para lograr este tipo de resultados.

La presidenta de la junta de vecinos Entre Cerros de La Rinconada, Evelyn Leyton, agradeció el compromiso de las autoridades quienes hace cerca de un año se comprometieron con el proyecto que hoy se empieza a materializar, motivo por el cual a través de una transmisión en vivo avisó de inmediato a vecinas y vecinos del sector sobre el avance. “Estamos muy felices, los vecinos se acaban de enterar de esta noticia a través de una transmisión que hicimos en las redes sociales, esto es muy importante, o sea todos sabemos y asumimos nuestra responsabilidad de irnos a vivir a un sector no urbanizado, pero siempre uno dice algún día se va a urbanizar, este es el primer paso de ese día, es como poder existir legalmente y la verdad que estamos muy agradecidos como comunidad (…) Cuando la comunidad se organiza y trabaja en conjunto con las autoridades ha sido maravilloso, o sea la voluntad del municipio, del alcalde de siempre estar presente, la Secplan, la Subdere regional, la diputada tampoco nos ha dejado, ha sido maravilloso. Somos una comunidad grande, de mil 200 familias, estamos felices y agradecidos”.

Tras haber entregado la noticia a las dirigentes sociales, el alcalde Ali Manouchehri ratificó su compromiso con la comunidad que hoy da un paso significativo en la mejora de la calidad de vida. “Para nosotros es muy importante en primer lugar responderles a los vecinos y vecinas, ha existido una crítica permanente de ausencia, de compromisos inconclusos, yo creo que son muchos los alcaldes que pasaron por ese sector, muchas veces comprometiéndose a cosas que no han cumplido. Hoy día tenemos un paso importante, significativo, un compromiso no sólo el gobierno desde las palabras, sino que, desde los hechos, donde esta transferencia nos va a permitir iniciar todos los estudios necesarios para los procesos de urbanización, así es que estamos contentos, agradecidos también del trabajo de dirigentes del sector quienes han mostrado siempre una disposición al trabajo de manera colaborativa”.

SOLUCIÓN A LOS LOTEOS IRREGULARES

En representación del gobierno, la subsecretaria de Desarrollo Regional, Francisca Perales puso sobre la mesa la importancia de trabajar en terreno y cumplir la palabra a la comunidad. “Este es un proyecto que venía discutiéndose hace poco más de un año, es un proyecto que comprometimos en el marco de un trabajo que ha hecho el gobierno en la región que es la Mesa Periurbana, que lo que busca es poder darle soluciones a sectores que han sido con loteos irregulares, precisamente para buscar sanear títulos por una parte, pero también poder buscar cómo construir equipamiento, poder dar servicios básicos a los lugares que no han llegado y también darles garantías a los vecinos de que ese trabajo, por muy difícil que pueda ser, es un trabajo que vale la pena y que requiere de creatividad y acompañamiento para que se pueda ejecutar”, manifestó la representante del Presidente Gabriel Boric.

ADVERTISEMENT

Finalmente, la diputada Carolina Tello agradeció los esfuerzos en conjunto entre los diferentes actores de un proyecto que comenta fue de los primeros que trabajó como parlamentaria por la Región de Coquimbo. “Feliz, agradecida, primero que todo del alcalde, del Secplan, del equipo municipal que se la ha jugado para que este proyecto salga adelante. Segundo, por supuesto a nuestra subsecretaria Francisca Perales que se la ha jugado también por dignificar la vida de las personas que habitan en este sector y, para mí, por cierto, que es una alegría enorme porque es una de las primeras gestiones que he llevado adelante desde que soy diputada y hoy poder ver cómo estos procesos avanzan me llenan de energía para poder seguir luchando y seguir siendo un aporte a esta virtuosa concurrencia de voluntades que hacen que las cosas pasen”.

Cabe destacar que el proyecto que financia la Subdere contempla fondos superiores a los $97 millones y busca dotar a la Municipalidad de Coquimbo de un equipo de profesionales para realizar la regularización de los loteos en la Dirección de Obras Municipales mediante el levantamiento de información en terreno. Los datos recopilados consideran el acceso a servicios básicos como agua potable, alcantarillado y luz, aspectos socieconómicos, conectividad y transporte público. El objetivo es identificar las problemáticas en estos aspectos para, una vez regularizados los loteos, poder realizar proyectos de inversión pública.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl