El nuevo Hospital de Alta Complejidad de Coquimbo avanza a paso firme y ya presenta un 19,2% de ejecución, superando con holgura la meta inicial de 15% proyectada para septiembre. Así lo confirmó el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez Izquierdo, tras realizar una visita inspectiva al terreno junto al seremi Javier Sandoval, el alcalde Ali Manouchehri y representantes del Ministerio de Salud y otras autoridades regionales.
El proyecto, que contempla una inversión cercana a los US$280 millones (más de $256 mil millones de pesos), representa una de las obras más importantes del sistema de salud público en la región de Coquimbo. Se espera que el recinto entre en funcionamiento el año 2028.
🏥 Un hospital de última generación para la región
El nuevo hospital contará con:
- 605 camas
- 22 pabellones quirúrgicos
- 85 boxes de atención médica, dental y no médica
- 6 salas de parto integral
- Servicio de urgencia y múltiples recintos especializados
- Todo distribuido en una superficie superior a los 132 mil metros cuadrados
Se estima que beneficiará a más de 900 mil personas de la región, incluyendo a comunas como Andacollo, Illapel, Salamanca, Canela y Los Vilos.
“Este es un gran paso para el fortalecimiento del sistema público de salud. Ver que el avance supera lo programado, nos da tranquilidad y esperanza de que este sueño será una realidad para el año 2028”, destacó el subsecretario Núñez.
Además, el proyecto se ejecuta bajo la modalidad de concesión, a través de la Dirección General de Concesiones del MOP, lo que permite una colaboración público-privada con impacto directo en la economía local.
Actualmente, las obras están a cargo de la empresa China Railway Construction Corporation (CRCC), con un equipo de más de 410 trabajadores en terreno, cifra que se espera aumente a cerca de 2.000 personas en el peak de la construcción.
Desde el Ministerio de Salud, también destacaron los avances como parte del compromiso con reducir las brechas en atención pública en la zona.
“Este hospital es una respuesta concreta del Estado a las necesidades de salud en la región. Es un orgullo ver cómo se avanza en un anhelo largamente esperado”, señaló Iván Marín, director (s) del Servicio de Salud Coquimbo.
