Los trabajos comenzarán durante este año y se extenderá hasta enero del
2027 cuando sea entregada la obra.
Una inversión cercana a los 15 mil millones de pesos se destinará para la
construcción del nuevo puente para el sector de Marquesa – Nueva Talcuna, el
cual estará ubicado a 440 metros aguas abajo del existente en la actualidad,
dando una solución definitiva a la conectividad de los pueblos del sector poniente
de la comuna.
Por este motivo el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional
de Vialidad, realizó una reunión de participación ciudadana para dar a conocer los
detalles, plazos e inversión del proyecto, además de escuchar las inquietudes y
dudas de los vecinos de las localidades de Marquesa, Nueva Talcuna, Dos Pinos
y Viñita Alta.
Uno de ellos fue Roberto Fabregas, presidente de la junta de vecinos de
Marquesa. “El proyecto es muy bueno para la comunidad, ya que nos
ayudará a la conectividad principal, que es la que necesitamos nosotros en
tiempos de invierno. Todos sabemos sobre la bajada de la quebrada, nos
deja aislados. Mis mayores inquietudes son que toda la locomoción
colectiva, la vehicular y la de alto tonelaje va a pasar por fuera de un jardín y
de un colegio, entonces necesitamos ver si este proyecto viene con la
seguridad necesaria para el sector, más que todo la luminaria del lugar”.
Visión similar tuvo el presidente de la junta de vecinos de Nueva Talcuna, Wilson
Castillo. “Es algo que por muchos años estamos solicitando, seguro que irán a faltar muchas cosas después de hacerse el puente, pero estamos muy
contentos y agardecidos. Hoy día lo que queremos es que el proyecto se
ejecute bien y que se tomen las medidas de seguridad. Es una gran obra, así
que esperamos que esto se haga bien y se termine bien en beneficio de la
comunidad”.
Este trabajo tiene el propósito de asegurar la conectividad de la ruta, para lo cual
se considera la reposición de la estructura existente. El nuevo puente facilitará el
tránsito seguro y fluido entre sectores rurales y urbanos de la comuna de Vicuña,
fortaleciendo la integración entre localidades aledañas y optimizando el acceso
hacia la ruta CH-41.
El alcalde de Vicuña, Mario Aros Carvajal, estuvo presente en la actividad junto a
los miembros del concejo municipal: Cristian Pinto Torres, Fernando Álvarez
Rojas, Margarita Rodríguez Portilla, Caroll Alcayaga Callejas, Fernando Rubén
Guamán y David Vergara Cortés.
Para la primera autoridad comunal es un gran avance para la comuna de Vicuña,
especialmente para los vecinos de ese sector. “Es una tremenda inversión para
el sector costa, especialmente para las comunidades Marquesa y Nueva
Talcuna, son alrededor de 15 mil millones de pesos para un nuevo puente,
iremos trabajando con ellos, con la junta de vecinos, porque hay cosas que
la comunidad necesita, por eso nos hemos comprometido a enviar oficios
hacia Vialidad para tomar algunas acciones y mitigaciones. Los vecinos
están empoderados y dentro de lo que solicitaron está el contar con una
pasarela para los días de lluvia y que bajen las quebradas”.
El concejal David Vergara es oriundo del sector y valoró de muy buena forma la
inversión que se esta haciendo. “Esta instancia es una reunión informativa para la comunidad, pues habían muchas dudas, muchas consultas, ya que
es un megaproyecto, viene a aportar mucho a la conectividad y sobre todo
cuando tenemos las problemáticas de la bajada de los cauces, de las
quebradas. Entonces, para nosotros esto es lo máximo que podría estar
llegando acá en el sector, el que estaría finalizando en enero del 2027, pero
hemos esperado tanto tiempo que nos pone felices de todas maneras”.
La obra tendrá una longitud de 152 metros, cumpliendo requerimientos hidráulicos
y topográficos. Además, se considera el diseño geométrico de la nueva
intersección con la Ruta Internacionaal CH-4, como también del acceso al poblado
de Marquesa por la calle de la ex línea Férrea en sentido poniente – oriente,
empalmando perpendicularmente con la Ruta D-215 existente.