Un significativo golpe al microtráfico de drogas asestó la Policía de Investigaciones (PDI) en la comuna de Paihuano, Valle de Elqui, tras el decomiso de más de 6 kilogramos de cannabis procesada en una residencia ubicada en la localidad de Alcohuaz. Un hombre de 27 años fue arrestado por su presunta implicación en el delito de tráfico de estupefacientes, quedando bajo la medida cautelar de arresto domiciliario total.
El operativo fue liderado por detectives del Modelo Territorial Cero de la Brigada de Investigación Criminal de la comuna elquina, quienes se encontraban realizando diligencias investigativas en el sector de Puente Negro. En este contexto, los oficiales controlaron a un individuo que estaba consumiendo un cigarrillo artesanal de cannabis en la vía pública, específicamente en la localidad de Monte Grande.
El subprefecto Ginés Cofré, jefe de la Brigada de Investigación Criminal de Vicuña, detalló el procedimiento: “Durante el control de identidad, el individuo portaba en su mochila dos frascos de vidrio conteniendo cannabis. Además, reveló que poseía una cantidad mayor de droga en su domicilio. El equipo investigativo de nuestra unidad territorial se trasladó hasta la vivienda, situada en la localidad de Alcohuaz, donde logramos incautar más de 6 kilos de cannabis procesada lista para su distribución, una prensa utilizada para compactar la droga, 12 plantas vivas del género cannabis en etapa de crecimiento y otras evidencias relevantes asociadas al delito”.
La droga incautada fue valorada en más de 36 millones de pesos, lo que representa la eliminación de más de 6 mil dosis del mercado ilícito, previniendo así su distribución en la zona.
El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público y posteriormente formalizado por el delito de tráfico de drogas en el Juzgado de Garantía de Vicuña. El tribunal decretó la legalidad de su detención y ordenó la medida cautelar de arresto domiciliario total, fijando además un plazo de 90 días para la investigación del caso.
Esta acción policial se enmarca dentro de la labor preventiva y de persecución del microtráfico que la PDI lleva a cabo a través del plan MT-0, el cual se enfoca en la reducción de la venta de sustancias ilícitas en barrios y sectores rurales de la región.