El exguerrillero tupamaro, referente de la izquierda latinoamericana, murió tras una larga batalla contra el cáncer.Montevideo, 13 de mayo de 2025 — El expresidente de Uruguay José “Pepe” Mujica falleció este martes a los 89 años, según informó el mandatario actual, Yamandú Orsi. Mujica murió en su chacra de Rincón del Cerro, acompañado de su esposa, Lucía Topolansky, y tras una larga lucha contra un cáncer que se había expandido desde el esófago hasta el hígado.Conocido mundialmente como “el presidente más pobre del mundo” por su estilo de vida austero y su honestidad radical, Mujica fue un referente moral y político de la izquierda latinoamericana. Exguerrillero del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, pasó casi 15 años en prisión durante la dictadura militar uruguaya, varios de ellos en condiciones infrahumanas. De allí emergió con una visión de vida centrada en la sencillez, la libertad y el compromiso social.Fue presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, liderando reformas progresistas como la legalización del aborto, el matrimonio igualitario y la regulación del cannabis. Su figura trascendió fronteras y fue admirada tanto por ciudadanos como por líderes internacionales, como Barack Obama y Luiz Inácio Lula da Silva.En sus últimos años, Mujica mantuvo su activismo político desde la chacra donde vivía entre cultivos, animales y su famoso Volkswagen Escarabajo. Se retiró de la vida pública en 2021 y recientemente había anunciado que no recibiría más tratamientos médicos. “Gasté soñando, peleando, luchando… No importa, moriré feliz”, declaró en una de sus últimas entrevistas.Según su voluntad, sus restos descansarán bajo la secuoya que plantó junto a su perra Manuela. Uruguay y América Latina despiden así a uno de sus líderes más singulares y queridos.
