Al igual que los asistentes de la educación, que ya habían anunciado
deponer el paro, las y los docentes retornarán a las salas de clases a partir
del lunes 21 de abril.
Los comunales del Colegio de Profesoras y Profesores de Andacollo y Coquimbo
anunciaron el fin del paro tras alcanzar un acuerdo con la Dirección de Educación
Pública (DEP) y el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera.
El retorno a las aulas se concretará el próximo lunes 21 de abril, sumándose así a
los asistentes de la educación que ya habían confirmado su regreso.
La decisión se oficializó tras llegar a acuerdo entre los gremios docentes y el
SLEP enmarcados en un protocolo de acuerdo, el cual contempla medidas clave
como la regularización de remuneraciones, mejoras en la infraestructura escolar,
el fortalecimiento de la gestión del servicio y el nombramiento de una dirección
ejecutiva suplente.
“Los compromisos que hemos alcanzado nos permiten dar continuidad al servicio
educativo y que las y los estudiantes vuelvan a las aulas a partir del próximo lunes
21 de abril”, señaló Carlos Giannoni, director ejecutivo subrogante del SLEP
Puerto Cordillera, destacando que ahora el foco está en cumplir con lo pactado
para fortalecer la educación pública en la zona.
Tras la firma, Manuel Monrroy, presidente del Colegio de Profesores de Andacollo,
expresó que están satisfechos con esta instancia de diálogo, que les permite
visibilizar sus intereses por trabajar mancomunadamente por el progreso de la
educación pública. “Nosotros estaremos alertas a que se cumplan los
compromisos que han adquirido. El proceso de diálogo ha sido bastante
importante. Nosotros, por supuesto, seguiremos trabajando en esta mesa con la
DEP, con el Ministerio y también con el SLEP”.
En tanto, el comunal del Colegio de Profesores de Coquimbo informó a sus bases
que se depone la movilización y retornan a clases a partir del día lunes 21 de abril.
Con respecto a la recuperación de las clases, dentro de los acuerdos se estableció
que el Servicio Local presentará un calendario de recuperación que permitirá el
cumplimiento del plan de estudios. Se orientará a los establecimientos
educacionales a consensuar con las comunidades educativas el plan de
recuperación de clases mediante los consejos escolares.
