Se llevó a cabo un acto y desfile, además de un te Deum y la inauguración
del esapcio en donde descansa el fundador Joaquín Vicuña Larraín.
Sin duda que fue un aniversario distinto, estos 204 años de Vicuña estuvieron
marcados por el regreso del fundador Joaquín Vicuña Larraín luego de 170 años a
su tierra, pues desde este 2025 descansa en el Cementerio Municipal, y también
por la nueva administración del alcalde Mario Aros Carvajal, quien ha tenido como
sello el rescatar las tradiciones elquinas.
Para celebrar estos 204 años hubo diversas actividades, entre ellas el Te Deum, la
inauguración del espacio en donde se encuentra el fundador en el cementerio,
además del acto y desfile en el frontis de la municipalidad de Vicuña, evento que
estuvo encabezado por el Gobernador Regional, Cristóbal Julia de la Vega, la
Defensora Nacional (s) Inés Rojas Varas y el alcalde Mario Aros Carvajal.
Para la primera autoridad comuna es motivo de orgullo estar al mando de la
comuna en este aniversario 204. “Al estar aquí como alcalde de Vicuña, no
puedo evitar sentir un profundo orgullo. Hoy al dirigir este desfile, me llena
de emoción saber que no solo formé parte de estos momentos como
espectador, sino que ahora, como alcalde elegido con una inmensa votación
popular, tengo la oportunidad de guiar mi comuna camino hacia el futuro.
Quiero agradecer también a quienes estuvieron antes que mí, y que hoy los
veo en este acto. En estos 204 años, hemos logrado mucho, pero lo más
importante es que seguimos soñando y trabajando juntos por un futuro
mejor”.
Es importante resaltar el ámbito histórico de la fundación, pues entre 1810 y y
1820 viviían más de 160 pobladores en la zona, quienes se dedicaban al cultivo de
viñas al ganado y a trabajar productos agrícolas, quienes eran fuertemente
apoyados por el primer intendente de la Provincia de Coquimbo de la época, don
Joaquín Vicuña Larraín.
Ellos pidieron a la autoridad la creación definitiva de la Villa de San Isidro, en el
sector denominado Marquesa Alta, dando los mismos vecinos el nombre a este
emplazamiento, en agradecimiento a la autoridad máxima de la provincia. Así un
día 22 de febrero del año 1821 se dicta el decreto supremo de fundación de la hoy
comuna de Vicuña.
El Gobernador Regional, Cristóbal Julia, resaltó la importancia de Vicuña para el
desarrollo de la región y anticipó el trabajo en conjunto que se tendrá con el
alcalde de Vicuña. “Quiero felicitar a cada uno de los vicuñenses en estos 204
años, Vicuña sa salido al mundo y debe mantenerse allí, que toda la gente
quiera visitarla. Para eso estamos trabajando en diversos proyectos junto al
alcalde Mario Aros, a quien quuiero felicitar y proponer sumarle a Vicuña el
ser la Capital de los Helados Artesanales, porque sin duda que aquí están
los mejores. Quiero felicitar también a los vecinos y vecinas que se han
hecho parte de este acto, destacar su sentido cuidadano y de mucho amor
por su tierra”.
La ceremonia contó además con los reconocimientos a los vecinos y vecinas de
Vicuña que han constribuido a su desarrollo. Es así como en el área Artístico
Cultural la condecoración fue para Patricio Esquivel Fernández, de la Agrupación
de Difusión Folklórica Profesores de Elqui; en área de Organizaciones
Comunitarias a Rafael Rojas Cox, Presidente del Club de Domadores y Criadores
de Caballos Los Corrales; en el área Servicio Público a Eduardo Pereira Valdivia,
recolector de residuos sólidos domiciliarios desde hace 25 años en nuestra
comuna de Vicuña.
En el área de Educación se reconoció a José Adaos Rojas, asistente de la
educación con 44 años de experiencia en diferentes establecimientos
educacionales en nuestra comuna. Así también en el área de Turismo a Benaldita
González Monroy, fundadora y creadora de Cabañas Pinares; en el área
Empresarial
un homenaje póstumo, para el señor Ítalo Schiappacasse Sastre (Q.E.P.D),
destacado empresario agrícola de Vicuña. En el área de Deportes Ignacia Rojas
Flores, destacada deportista vicuñense de kitesurf; en el área de Salud a Pablo
Palacios Izeta, destacado paramédico del Hospital San Juan de Dios de Vicuña.
En tanto en el área Personaje Típico al joven estudiante elquino Luis Santander
Alquinta, que posee una de las colecciones numismáticas independientes de
monedas y billetes más grandes del país. Así también a Yuvisa Rodríguez
Arqueros, destacada vecina con una impecable trayectoria de servicio social. En el
área de Medios de Comunicación Social a Radio Estrella de Marquesa, dirigida
por su director Carlos Castillo Mena. También a Oscar Berríos Alday, más
conocido como “Tío Karim”, Director de Radio Río Elqui de Vicuña. En el área
Tradiciones a Rafael Canihuante Varela, dueño del Criadero de caballos Río Elqui,
por su destacada trayectoria campesina.
Finalmente la distinción Fundador Joaquín Vicuña Larraín a Juan Pinto Contreras,
Director de Obras Municipales de Vicuña, destacado funcionario público con más
de 40 años al servicio de la comunidad; y el Hijo Ilustre de Vicuña a Héctor Hernán
Herrera Vega, Contador de profesión, investigador y escritor por vocación, ha
dedicado su vida a preservar y difundir la historia y el patrimonio cultural del Valle
de Elqui.
El Hijo Ilustre 2025 entregó palabras de agradecimiento por este nombramiento.
“Al recibir este reconocimiento no puedo no recordar esa Torre Bauer, a mi
padre que fue alclalde y estuvo ahí, de cuando chico venía acá. Muy
agradecido de este reconocimiento, de ser Hijo Ilustre de mi tierra que tanto
amo, en donde fui concejal y alcalde. Como todo vicuñense orgulloso de
estos momentos, de la actualidad de la comuna que tanto se ha desarrollado
y del futuro que todos debenos construir, muchas gracias por todo”.
En la ocasión estuvieron presentes los concejales de la comuna de Vicuña: ristian
Pinto Torres, Fernando Álvarez Rojas, Margarita Rodríguez Portilla, Caroll
Alcayaga Callejas, David Vergara Cortés y Fernando Rubén Guamán. Además
musicalizó la actividad la agrupación Guitarras Elquinas.
