- Los Nocheros abrieron la jornada nocturna con su romanticismo, seguido de
NickoOG CLK, quien hizo bailar -sobre todo- a los más jóvenes, mientras que el
cierre estuvo a cargo de Amar Azul, quienes con un show de más de una hora
El Festival Anatauma Kullkutaya 2025, en su XVII versión, fue un éxito total. Más de 12
mil personas asistieron y presenciaron a grupos musicales y artistas de primer nivel que
plasmaron variados géneros en el escenario: folclore en su obertura con los nocheros,
rock con Independencia Cultural, rancheras con Tamy Adaos, reggaeton y trap con
NickoOG CLK y cumbia con Amar Azul.
“Armamos una parrilla que llegó a públicos muy distintos y que mayoritariamente
fue internacional con una presentación de Los Nocheros que fue de verdad notable;
un grupo que vino a Chile sólo a actuar a Monte Patria. Estuvo NickoOG que hizo
bailar y cantar a los más jóvenes y se cerró la fiesta con Amar Azul. También hay
que destacar que fue fundamental el éxito que tuvieron nuestros artistas locales
como son María Victoria, Matías Rojas y Tamy Adones”, comentó el alcalde de Monte
Patria, Cristian Herrera.
Calentando los motores en este nuevo certamen se inició con la presentación de la DJ
Vale Adones junto JKing Producciones, se siguió con Caporales Moxa Auma de La
Serena, se continuó con Newen Wankary Batuke y luego fue el turno de la obertura con
los animadores Emily Lagos y Rodrigo Carvacho.
El rock llegó hasta este espacio de la mano de Independencia Cultural. La banda ovallina,
que realiza el tributo oficial de Los Prisioneros, interpretó canciones de sus principales
álbumes: La Voz de los 80’, Pateando Piedras y Corazones. Su show duró alrededor de
40 minutos.
Se siguió con la presentación de los ganadores del “Festival Cantar de los Valles 2024”:
Matías Rojas (Adulto), que cantó los singles Bailando con tu sombra y Se me olvidó otra
vez; y María Victoria (Infantil), que interpretó Tendría que llorar por ti, con la que ganó el
año pasado. Ambos pusieron a prueba sus miedos y triunfaron ante el público de la
Provincia del Limarí.
Otro de los artistas regionales que se presentaron en este importante escenario fue Tamy
Adaos. La joven cantante demostró porque es uno de los números más exportables del
territorio con canciones románticas y rancheras, principalmente. Al término de su show se
mostró emocionada y agradeció el cariño del público.
“Esto para mí siempre fue un sueño, desde la primera vez que pisé el escenario del
Anatauma, que fue junto a Emily Lagos cuando se presentó cantando y yo bailando
junto a ella, siempre me vi queriendo cantar ahí. Se vienen muchísimas cosas
buenas, se vienen canciones dedicadas a la juventud y a los amores jóvenes”,
señaló.
Artistas principales del evento
Los Nocheros viajaron directamente al territorio nacional a realizar un espectáculo en
Monte Patria, lo cual fue motivo de orgullo para el público provincial. En el escenario
demostraron por qué cuentan con una trayectoria cercana a los 40 años, con sus
principales éxitos: Entre la tierra y el cielo, La Solis Pizarro, Chacarera del rancho, Vienes
y te vas y Roja boca, entre otros.
El cantante Mario Teruel expresó que “es un orgullo poder seguir viniendo para estos
festivales tan lindos. Chile siempre nos ha tratado muy bien, estamos muy
contentos y agradecidos por esta oportunidad”. Mientras que Álvaro Teruel comentó
que “Así es la magia de la canción y de la música, de que vivimos de gira también,
entonces podemos traerle un show a su ciudad. Estoy muy agradecido de estar acá,
esperemos volver, ya que fue un gustazo”.
Nicko Og demostró su plena vigencia al cantarle al público sus temas más reconocidos,
en compañía de un equipo musical íntegro que lo acompañó. El músico es uno de los
artistas de trap y reggaetón que más estrenos ha realizado en el último tiempo, y no solo
de estos géneros, sino que además ha innovado en el pop y en las rancheras,
esmerándose en crear canciones distintas a las que ha publicado.
“Soy bueno en lo que hago (se ríe). Hago todos los géneros, no le hago asco a ni
uno. Me ha salido todo bien. Tengo harta música, solamente que no la he soltado
toda, pero eso me gusta. No colaboro mucho con otros artistas, más que nada con
amigos míos del género urbano. Y también, hablando en lo urbano y en lo musical,
me gustaría colaborar con otros artistas internacionales de alto nivel como Marc
Anthony”, declaró el joven cantante, que se mostró agradecido del recibimiento del
público.
El broche de oro de la noche lo puso Amar Azul: los clásicos de la cumbia trasandina. En
el escenario mostraron todo su prolífico set de canciones, que con la idea de que no se
quedara afuera ninguna, realizaron una especie de mix cumbiero que hizo bailar a todos y
todas, desde los más longevos hasta los adolescentes.
“Es la primera vez acá en Monte Patria, así que contento y tranquilo, un poco
cansado porque venimos del sur; y también porque tocamos en Coquimbo para
mucha gente. La verdad que, bueno, estamos ya mal acostumbrados a tanto amor y
cariño, así que simplemente resta trabajar tranquilo, estar con la gente y hacerla
divertir. Nosotros tocamos los clásicos de siempre y algunas cositas más que
agregamos”, destacó su cantante, Miguel Ángel D’annibale.
En otro ámbito, los más de 45 emprendedores sacaron cuentas alegres en las afueras del
recinto situado en las Ruinas del Embalse La Paloma, ya que contaron con largas filas de
clientes. Asimismo, dado que hubo un gran número de asistentes que se estacionó en las
cercanías del evento, pudieron aportar con $3000 -cada uno- para el Cuerpo de
Bomberos de El Palqui. Mientras que, en el pago de servicios higiénicos ($400), pudieron
aportar a la Agrupación de Monitores Voluntarios de la Discapacidad.
