Intenso despliegue investigativo permitió a la policía uniformada recuperar los móviles a solo tres horas de que fuesen robados. Hubo dos detenidos._Siete de la tarde del jueves y la Rinconada el Sauce se convertía en el epicentro de un importante operativo de Carabineros, encabezado por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos, SEBV Coquimbo. En el lugar, la conclusión de una oportuna investigación que permitía recuperar, a solo tres horas del delito, dos vehículos robados en la conurbación: ambos Toyota y sustraídos con el mismo modus operandi.“Se trata de una camioneta robada en Coquimbo y un jeep sustraído en La Serena. Para cometer ambos delitos, se realizó una ruptura de luneta y la clonación de la llave, mecanismo que permitió a los delincuentes escapar con los vehículos sin generar mayores sospechas. Sin embargo, la oportuna denuncia y el trabajo profesional e inmediato desarrollado por nuestros carabineros especialistas permitieron la rápida recuperación de ambos móviles y la detención de dos personas involucrados en los ilícitos”, explicó el comisario de la Segunda Comisaría Coquimbo, Mayor David Gallardo. Se trata de OACP y EAYM, de 51 y 42 años respectivamente, ambos chilenos y con antecedentes penales. De hecho, el primero de ellos mantiene una causa por cuasidelito de homicidio, mientras que el segundo presenta reiteraciones por amenazas y lesiones graves.Por instrucción del Ministerio Público, ambos pasaron a control de detención este 14 de febrero, y los vehículos recuperados ya fueron devueltos a sus propietarios.Mientras, desde Carabineros reiteraron algunas recomendaciones para prevenir el robo de vehículos. “Se trata de aplicar medidas simples y cotidianas que pueden marcar la diferencia. Por ejemplo, revisar de manera manual que el vehículo quede cerrado podría contrarrestar el uso de inhibidores de señal por parte de los delincuentes. A eso se suma el estacionar en lugares iluminados, habilitados y autorizados, no dejar especies a la vista y, en la medida de lo posible, invertir en más seguridad, como puede ser un GPS o un trabavolante”, concluyó el Mayor Gallardo.