Viernes, Mayo 9, 2025
Radio Riquelme
Señales Digitales
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
Señales Digitales
Radio Riquelme
Inicio La Serena

Mujeres de la pesca artesanal de Caleta San Pedrorecibieron atención de salud auditiva

por Radio Riquelme Coquimbo
Enero 29, 2025
A A
12
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT


Esta acción se realiza en el marco de los acuerdos adquiridos en la primera reunión con
la “Mesa de Mujeres en Pesca Artesanal y Actividades Conexas de la Región de
Coquimbo”, efectuada el pasado 13 de enero.
Como parte de su compromiso con la comunidad rural, la alcaldesa, Daniela Norambuena,
instruyó que se gestionara operativo de otorrinolaringología para las trabajadoras
macheras de la localidad costera, el cual estuvo a cargo de la Corporación Municipal
Gabriel González Videla a través de su Departamento de Salud.
Debido a su actividad laboral, muchas de ellas sufren alteraciones y o afecciones al oído,
tras estar expuestas de forma continua al agua de mar. Asimismo, con el diagnóstico, se
determinará tratamiento, para dar prioridad al bienestar físico y mental de las
trabajadoras de la pesca, pertenecientes a la única caleta que existe en La Serena.
En ese sentido, la alcaldesa Daniela Norambuena reafirma su compromiso con las mujeres
macheras de la localidad. “Ellas son una parte esencial de la identidad y el desarrollo de
nuestra comuna. Entendemos las múltiples dificultades que enfrentan en su labor diaria,
desde las largas jornadas hasta las condiciones del entorno que pueden impactar su salud.
Por eso, como municipio, hemos gestionado un operativo de otorrinolaringología para
atender sus necesidades específicas y garantizar que reciban la atención médica que tanto
merecen”, explicó.
“Esta iniciativa es solo el comienzo de un plan más amplio para mejorar la calidad de vida
de quienes trabajan en el mar y en nuestra costa, con especial enfoque en las mujeres
que, con esfuerzo y dedicación, sostienen a sus familias y preservan nuestras tradiciones”,
señaló Norambuena.
En esa misma línea de apoyo y compromiso con la salud de la comunidad, se proyecta en
el mes de febrero llevar a cabo un nuevo operativo, con mayor cobertura de
especialidades y atenciones, acción que se coordinará con los equipos de la Salud Primaria
de La Serena.
“Hay distintos requerimientos de este gremio del sector Caleta San Pedro en materia de
salud, no solamente respecto a problemas de salud otorrinolaringológicos, sino que
también, han pedido un operativo de salud que contemple otras especialidades, como por
ejemplo, atención de kinesiólogo, médico, nutricionista y, también, con urgencia, realizar
un operativo dental, porque, así como los problemas auditivos son muy frecuentes en
ellas,  producto de la labor que realizan, asimismo, lo son las dolencias dentales, por lo
que, además, han solicitado un operativo dental, a lo cual, nuestra alcaldesa accedió
rápidamente y, estamos trabajando para que ese operativo se realice en los próximos
días”, destacó Óscar Tapia, director del Departamento de Salud de la Corporación
Municipal.

ADVERTISEMENT

Por su parte, Adriana Godoy, delegada de la mesa de pescadoras de Caleta San Pedro,
declaró que “esto es un logro para las mujeres macheras de la localidad. La alcaldesa
se comprometió en ayudarnos y lo hizo, por lo que, le quiero dar las gracias, es un lindo
gesto hacia mí y mis compañeras. La Serena es una ciudad turística y, nuestra localidad es
costera, la que cuenta con la única caleta de la comuna, donde se sabía que existían
mujeres dedicadas a la pesca y, nunca se nos dio la oportunidad como ahora, en materia
de cuidado de la salud y de integración social”.
Adriana comentó, además, que desde los 12 años trabaja en el mar, y que nunca se
preocupó por resguardar su salud. “Terminé sexto básico y me fui al mar. Nosotras nunca
nos hemos cuidado y, siempre, estamos agachadas, ponemos la cabeza en la ola y,
también, nos zambullimos, pero nunca nos protegimos, no visitábamos doctor, porque
sufríamos de dolor de oídos, permanecíamos mojadas hasta la noche, lo que también,
afectaba nuestras articulaciones”.
En esa línea, Jenmy Salcedo, médico otorrinolaringóloga de APS destacó “la atención a las
pacientes se realizó para poder descartar algún problema audiológico. En la mayoría de las
pacientes, se detectaron alteraciones de la membrana timpánica con perforaciones,
producto de la sumersión en el agua. La idea con esta evaluación es revisar, para poder
derivar, hacer exámenes pertinentes y, poder descartar algún problema auditivo mayor.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl