La iniciativa, anteriormente encontrada solamente en el lado argentino, permitirá
conectar a internet a viajeros y crianceros que transiten por el punto del sector
del Embalse La Laguna.
Como parte del compromiso de Responsabilidad Social Empresarial de la empresa
privada GHM Satelital, se inauguró el primer módulo de conectividad S.O.S e internet
gratuito en el Paso de Agua Negra ubicado en territorio chileno, ofreciendo un punto
Wifi en la dependencia de la Junta de Vigilancia del Río Elqui ubicado en el sector del
embalse La Laguna.
“Estos módulos ofrecen conectividad de internet a los turistas y crianceros que van de
Argentina a Chile y viceversa. Con esto esperamos que quién se conecte a la red Wifi
pueda avisar si se encuentra en alguna emergencia, decirle a su familia que están bien
a través de una llamada de WhatsApp o simplemente mandar una selfie de la ruta del
Paso de Agua Negra, pues es un hermoso lugar”, señaló Gustavo Muñoz Lorenzo,
Director de GHM Satelital
Asimismo, la gobernadora regional subrogante, Loreto Molina, destacó que, “este tipo
de iniciativas son las que queremos impulsar como Gobierno Regional bajo el mandato
de Cristóbal Juliá, y de esta manera, poder integrar a la provincia de San Juan cada
vez más, afianzando las relaciones entre ambos países”.
Específicamente, se ha estimado que el módulo tuvo un costo de aproximadamente U$
2.500, sumado al cobro mensual por el servicio de internet satelital. Además, se espera
que la iniciativa, presente en el territorio chileno y argentino, se encuentren a 50
kilómetros de distancia el uno del otro, teniendo una cobertura de casi mil metros a la
redonda.
Alex Cortés, Ingeniero repartidor de la Junta de Vigilancia de Río Elqui, mencionó que
“El objetivo de este proyecto es poder ser un apoyo a los visitantes y compatriotas ante
cualquier eventualidad que suceda en el trayecto de la ruta del Paso de Agua Negra.
Es por ello, que como medida de seguridad es sumamente efectiva para que se
puedan comunicar con quién necesite”.
La medida, destinada a mejorar la seguridad del sector, fue realizada gracias a la
alianza entre la empresa satelital, la Corporación Paso de Agua Negra -Corpan- y la
Junta de Vigilancia del Río Elqui, como una forma de mejorar la seguridad en el sector.
Carlos Ruiz, Director de Asuntos Internacionales de la Corporación Paso Agua Negra,
dijo que, “esta es una alianza con una compañía privada en la que, se ha trabajado en
conjunto para poder instalar Wifi por vía satelital con el fin de conectar a internet a
quién pase por el sector del embalse La Laguna, y así tener este primer punto S.O.S en
Chile por esta ruta y funcionar en conjunto con la que se encuentra en Argentina”.
Opinión de los usuarios
Durante la inauguración del punto de conexión Wifi, múltiples usuarios se acercaron e
hicieron uso de este, destacando por sobre todo su utilidad, ubicación y rapidez.
Es así como, María Elena López, turista trasandina, enfatizó en los beneficios del
servicio, mencionando que, “la inclusión de este módulo me parece espectacular, pues,
para nosotros, los visitantes trasandinos que llegamos a Chile, es sumamente
importante poder comunicarnos con quién necesitemos, especialmente luego de
transitar por un camino tan difícil”.
Asimismo, Julieta Jacome, usuaria de la misma nacionalidad, remarcó que, “estas
medidas hacen falta, no solo para nosotros, si no para cualquier persona que pase por
esta ruta. Además ha sido una solución muy efectiva, ya que se conecto casi de
manera automática y con una velocidad de banda ancha sorprendente. No lo podía
creer una vez que lo utilicé”.
Finalmente, se espera que durante el transcurso de esta época estival los módulos
S.O.S instaurados por GHM Satelital tanto en la frontera chilena como argentina sean
de gran utilidad para los visitantes que transiten por el Paso de Agua Negra.
