Domingo, Mayo 11, 2025
Radio Riquelme
Señales Digitales
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
Señales Digitales
Radio Riquelme
Inicio Coquimbo

Familiares reciben apoyo de municipio de Coquimbo tras incendio en Cruz de Caña

por Radio Riquelme Coquimbo
Mayo 27, 2022
A A
106
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

                           

ADVERTISEMENT

Tras el siniestro, que costó la vida de 4 personas, el alcalde Ali Manouchehri concurrió al lugar para conversar con los vecinos y generar una mesa de trabajo que busca avanzar en mejoras para el sector rural, especialmente en conectividad y accesos.

Apoyo psicológico y social entregará el Municipio de Coquimbo a los familiares de las víctimas del incendio estructural en el sector Cruz de Caña que costó la vida a 3 personas, una de ellas embarazada de 8 meses. El hecho ocurrió cerca de la una de la madrugada, por causas que se investigan y, a pesar del esfuerzo de Bomberos y vecinos, las llamas consumieron en pocos minutos la vivienda de madera.

Mariela Villagrán, presidenta de la Junta de Vecinos Manantiales de Cruz de Caña, relata que junto a otros vecinos y funcionarios de la delegación fueron los primeros en ayudar, pero al llegar, “el incendio ya se encontraba desatado, fue algo sumamente rápido y gracias a los camiones aljibes que están en el sector se pudo controlar el incendio hasta que llegara bomberos. Lamentablemente, al rato después nos enteramos de que había personas desaparecidas y cuando empezaron con la remoción de escombros, nos informaron que estaba fallecida la vecina con sus dos hijas más el bebé que estaba esperando ella”.

Con el primer llamado de emergencia, concurrieron funcionarios del municipio junto al delegado municipal, César Hernández, y funcionarios de la Dirección de Seguridad Pública, informando de inmediato al alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, quien llegó al lugar para conversar con los vecinos y entregar apoyo a los familiares.

Profundamente afectado por la tragedia que golpea a la comuna, señaló que, a pesar de la labor realizada, “lamentablemente nos topamos con esta cruda realidad. Los vecinos también están muy dolidos y el municipio está, por supuesto, que a disposición de acompañar a la familia, a la madre y abuela de los niños”.

De esta manera, el municipio entregará diversos apoyos tanto a los familiares como a los vecinos del sector que se vieron afectados con la triste situación. “Nosotros tenemos unidades especializadas en el acompañamiento, asesoría jurídica, acompañamiento también desde todo lo que tiene que ver con los procesos fúnebres, asistente social y también lo principal y que muchas veces se deja de lado, que es el acompañamiento psicológico a las familias para tratar de superar estos difíciles momentos que se enfrentan”, añade el jefe comunal.

TRABAJO EN EL SECTOR RURAL

Respecto a las necesidades y demandas del sector rural que surgieron tras los hechos, como mejoras de conectividad, acceso al agua, mejoras en caminos, entre otros servicios, el alcalde explica que debido a varios factores, las familias se trasladan a zonas rurales “con todas las problemáticas asociadas a la falta  de urbanización y que se ve graficado en situaciones como estas, donde los vecinos no tienen acceso a grifos, a un Cuerpo de Bomberos, a  tiempos de desplazamiento mayores y estas son problemáticas que enfrentan los vecinos al día a día”.

El alcalde explicó que, respecto a los caminos y su mejoramiento, en su mayoría se trata de vías privadas que están impedidos a intervenir. “El municipio se ve muy limitado y a veces, con pocas herramientas para intervenir los caminos y calles y claramente esa dificultad la enfrentan los vecinos. Necesitamos acá un compromiso del Estado, de ampliar su red de conexión y que podamos ir entendiéndonos, porque la ruralidad ya no es la misma de hace 10 años. Ya no son 20 a 30 familias y el problema se repite a lo largo del territorio”.

Así también se manifiesta la presidenta de la Junta de Vecinos, Mariela Villagrán, quien señala la necesidad urgente para que las autoridades de gobierno se presenten en el sector, donde habitan cerca de 3 mil personas que no cuentan con agua potable, sino que solo la reciben por camiones aljibes, no hay electricidad o tiene un alto costo y el camino de acceso es privado y en mal estado, lo que dificulta el ingreso de vehículos de emergencia.

“El alcalde se comprometió a generar una mesa de trabajo por todas las situaciones que estamos viviendo. La parte rural está muy botada y acá el municipio tiene injerencia hasta cierta parte. Faltan muchos recursos y esos debe generarlos el Estado, que es quien debe estar acá viendo lo que está pasando, porque en el municipio los recursos son limitados. Esperamos que las autoridades, gobernadora, el delegado presidencial espero que se acerquen al sector y conozcan la realidad de Cruz de Caña”, concluye la vecina.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl