Lunes, Julio 7, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio Regional

Gobernadora Krist Naranjo destaca la importancia de la protección de humedales costeros de proyecto GEF

por Radio Riquelme Coquimbo
Abril 20, 2022
A A
38
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

– La idea es fortalecer las instituciones y los marcos normativos asociados a la protección y desarrollo sustentable de los humedales, amenazados por la expansión urbana principalmente inmobiliaria y flujo de vehículos.

Promover acciones de desarrollo sustentable, de manera de asegurar la conservación de los humedales y sus cuencas, en conjunto con la comunidad y autoridades claves en esta materia, como la gobernadora regional, Krist Naranjo, quien recorrió el Humedal del Río Elqui con las personas que llevan adelante el proyecto GEF, financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial a través de ONU Medio Ambiente y ejecutado por el ministerio de Medio Ambiente.

Al respecto, la primera autoridad regional señaló que “es importante poder conocer un poco más la realidad del proyecto GEF en cuanto al Humedal del Río Elqui, que sabemos debe ser una zona protegida, sabemos que el municipio también está trabajando en ello, por lo tanto desde un comienzo han tenido el apoyo del Gobierno Regional para poder proteger este humedal urbano. En sí, también se solicita una protección por la gran cantidad de aves que existen y porque anida el Pilpilén que es insigne de La Serena”.

Este proyecto se enfoca en los humedales costeros, especialmente entre las regiones de Coquimbo y la Araucanía, porque pertenecen a la denominada Ecorregión Mediterránea chilena, la cual es uno de los 36 sitios prioritarios para la conservación de la diversidad biológica a nivel mundial, entre otras razones, porque tiene menos de un 15% de la capa vegetal original, y en estado muy fragmentado, dado lo cual urge establecer medidas de gestión para asegurar su conservación.

ADVERTISEMENT

En este sentido, informó Carolina Vega, coordinadora local de este proyecto, que “esta invitación a la gobernadora es para poder realizar acciones conjuntas en protección de este humedal y una de las principales amenazas es la falta de agua, donde las personas somos grandes responsables, pero también hay otro tipo de amenazas como la expansión inmobiliaria y urbana, el tránsito de vehículos motorizados por playas y dunas, perros de vida libre, extracciones de áridos”.

El proyecto mejora el estado ecológico y de conservación de humedales pilotos, en particular el del Río Elqui, por lo que desde este año al 2024 que dura la implementación de esta iniciativa, se enfocará en la restauración ecológica del humedal, identificadas en distintos puntos en base a estudios realizados, también se está implementando un programa de monitoreo participativo y de educación.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl