Viernes, Mayo 9, 2025
Radio Riquelme
Señales Digitales
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
Señales Digitales
Radio Riquelme
Inicio Nacional

Expertos aseguran que megaterremoto podría azotar a Valparaíso y Viña del Mar.

por Radio Riquelme Coquimbo
Julio 8, 2019
A A
418
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

( Ahoranoticias.cl ) Expertos chilenos aseguran que un terremoto de gran magnitudpodría afectar en cualquier momento a la Región de Valparaíso y sus alrededores, considerando que existe una acumulación de energía en la zona que ya se prolonga por casi 300 años.

Así lo han podido establecer los investigadores Matías Carvajal y Marco Cisternas, de la Universidad Católica de Valparaíso, y Patricio Catalán, de la Universidad Técnica Federico Santa María, quienes llegaron a la conclusión que solo es cosa de tiempo para que ciudades como Valparaíso y Viña del Mar vuelvan a ser afectadas por un sismo similar a uno ocurrido en 1730.

El terremoto de 1730

Se estima que aquel megaterremoto, sucedido en la madrugada del 8 de julio de 1730, alcanzó una magnitud de entre 9,1 y 9,3 grados, de acuerdo con una revisión histórica de archivos y textos de la época, y la aplicación de un modelo matemático, ya que por aquel entonces no existían métodos de medición para estos eventos naturales.

Considerando esto, el sismo cuyo epicentro fue en Viña del Mar, se ubicaría solo por detrás del terremoto de Valdivia de 1960, que fue de 9,5°, como uno de los mayores eventos sísmicos de la historia nacional.

Dicho terremoto provocó daños estructurales entre Copiapó y Chillán, además de un tsunami cuyas olas alcanzaron una altura de hasta ocho metros en Valparaíso y Concepción, llegando incluso hasta las costas de Japón.

¿Qué pasaría hoy en la región con un terremoto similar?

Un terremoto de características similares es el que se espera vuelva a ocurrir en la región, el que a diferencia de 1730 ocasionaría daños mucho más importantes que hace casi 300 años atrás, debido al aumento de la población y la mayor cantidad de edificaciones en la zona.

ADVERTISEMENT

“Si hoy se repitiera el terremoto de 1730, en Viña del Mar las olas llegarían a la antigua población Vergara, hasta la base del cerro Sausalito y el agua ingresaría primero por el estero Marga Marga. Esa es una zona de gran vulnerabilidad”, explicó el experto Marco Cisternas a Qué Pasa.

“Para que ocurra un tsunami destructivo es una cuestión de tiempo. En Valparaíso (en 1730), el agua llegó hasta donde se inicia la subida Santos Ossa, no hay que olvidar que la Avenida Argentina es un canal cubierto. Toda esa zona, el Congreso, el sector El Almendral, también está en riesgo”, concluyó el investigador.

Como un recordatorio de aquel terremoto de 1730, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi)y otras organizaciones dispusieron de una serie de charlas y talleres para colegios y la población de la región.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl