Sábado, Mayo 10, 2025
Radio Riquelme
Señales Digitales
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
Señales Digitales
Radio Riquelme
Inicio Nacional

Deporte inclusivo lanzan campaña junto al comité paralímpico

por Radio Riquelme Coquimbo
Agosto 31, 2021
A A
34
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

La iniciativa, que se inicia en una etapa piloto, en colegios y liceos de las comunas de Cerro Navia y La Florida, promueve la práctica deportiva inclusiva, incluyendo cursos de formación para profesores, asesorías y jornadas deportivas inclusivas para todos los niños y niñas.

Santiago, agosto de 2021-. Cuando todo Chile está expectante de la participación de los deportistas nacionales en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, Bupa Chile con el apoyo del Comité Paralímpico de Chile (Copachi) lanzó el Programa de Deporte Inclusivo en la Escuela (DIE), una iniciativa contenida en el plan de fomento a la Diversidad e Inclusión que desarrolla el grupo de salud.

Recientes cifras del Ministerio de Desarrollo Social y Familia arrojan que la actividad física en el país disminuyó de un 61,1% en 2019 a un 35,7% en 2020. Por lo mismo, la recuperación del ejercicio físico es una necesidad urgente, en especial en la edad escolar. Es así como este programa busca promover la práctica deportiva inclusiva desde la infancia en los centros educativos.

El DIE es un programa impulsado por la Fundación Sanitas y la Universidad Politécnica de Madrid a través de la Cátedra “Fundación Sanitas” de estudios sobre deporte inclusivo que, desde hace más de 10 años, implementa y coordina el programa en diversas Comunidades Autónomas de España. Uno de los objetivos es la capacitación innovadora -que aborda los deportes adaptados y paralímpicos desde un enfoque inclusivo- poniendo a disposición de los profesores, profesionales y técnicos de educación física de los centros docentes contenidos, técnicas y herramientas inclusivas con acceso totalmente digitalizado para fomentar la participación de los alumnos con discapacidad en las clases de actividad física en los colegios. Hasta la fecha han participado casi 300 centros educativos de educación primaria, secundaria, bachillerato y grado superior. Alcanzando así a más de 40.000 estudiantes, de los cuales más de 1.250 están en situación de discapacidad.

Esta es la primera vez que el programa sale de España y se implementará en Chile, donde se iniciaron las capacitaciones a profesores de 7 colegios de Cerro Navia y La Florida para ayudarlos a promover la actividad física y el deporte para que sean practicados por niños y niñas con o sin discapacidad. De esta forma se promueven actividades con un mismo enfoque en aprendizaje y habilidades.

“El deporte y la actividad física no deben tener barreras, sino que por el contrario deben ser un vehículo a través del cual fomentemos una sociedad más inclusiva. Nuestro compromiso es facilitar que las personas en situación de discapacidad, en especial los niños, puedan practicarlos en igualdad de condiciones, fomentando la integración. Estamos muy entusiasmados y agradecidos de nuestros partners, de las municipalidades y colegios involucrados para llevar adelante este programa por primera vez en Chile”, señaló la gerente de Asuntos Corporativos y RSE de Bupa Chile, Pamela Contador.

La iniciativa en su formato piloto se desarrollará entre agosto y noviembre y apunta en primera instancia a estudiantes de sexto básico. Ésta consta de un curso de formación para profesores, prácticas en las escuelas, asesoría técnica permanente y jornadas deportivas inclusivas. Al término del programa se realizará un evento final de cierre, que contempla un campeonato con todos quienes hayan formado parte de la iniciativa. Se espera que el programa pueda ser replicado en un número mayor de escuelas durante los próximos años.

ADVERTISEMENT

“Ya comenzamos a capacitarnos y toda la comunidad escolar está tremendamente emocionada por lo que se viene. Es fundamental que todos los niños retomen la actividad física de manera normal lo antes posible, especialmente para los niños en situación de discapacidad, quienes ahora podrán practicar junto a todos sus amigos y compañeros de curso, en una clase que trae beneficios para todos los que conforman ese grupo”, cuenta Jacqueline Gajardo, profesora del programa.

“Nos motiva mucho que este tipo de iniciativas surjan en el país. El deporte inclusivo es una herramienta de desarrollo y superación para todos y por lo mismo, poder iniciarlo en una etapa temprana, permitirá que haya muchos más deportistas de alto rendimiento que puedan representar a Chile el día de mañana”, señala Ricardo Elizalde, director de Copachi.

En este contexto, el próximo 31 de agosto se realizará un e-meeting “Deporte Inclusivo a la cancha”, en el cual se abordará los principales desafíos en la materia y contará con la participación desde Tokio de Agustín Melisenda, Secretario Ejecutivo del Plan Paralímpico del Ministerio del Deporte y Ricardo Elizalde, presidente del COPACHI, y  con la participación de Pamela Contador, gerente de Asuntos Corporativos y RSE de Bupa Chile.

Para conocer más e inscribirse en el e-meeting ingresar a:

https://bupa.cl/bupa/conectate-a-una-nueva-transmision-de-bupa-chile
Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl