Lunes, Septiembre 15, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio Nacional

Elquinos se manifiestan pacíficamente en defensa del agua.

por Radio Riquelme Coquimbo
Enero 10, 2021
A A
44
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

El mensaje generalizado fue “El agua no se vende, se defiende”, el que se dejaba ver en los lienzos y en las manifestaciones de los asistentes.

Una nueva marcha por el agua se desarrolló en el Valle del Elqui, esta vez en el sector de Rivadavia, desde donde se dieron cita más de 250 manifestantes, que recorrieron la ruta que une la comuna de Vicuña con la Paihuano. Hubo música, danzas y consignas en defensa al derecho del agua y haciendo un llamado de advertencia con respecto a la actual administración del recurso hídrico, el cual se encuentro en agotamiento en diversos sectores del valle.

El mensaje generalizado fue “El agua no se vende, se defiende”, el que se dejaba ver en los lienzos y en las manifestaciones de los asistentes, muchos de ellos participando con las familias completas. Una de las asistentes fue Andrea Godoy de la localidad de Rivadavia, quien sostuvo que “a nosotros nos motiva porque vivimos aquí y el Río Claro está prácticamente seco. La naturaleza se está muriendo y los árboles se están secando. Tenemos pequeños que disfrutan de ella y es lamentable que el río esté desapareciendo”.

Una visión similar tuvo Arturo Salinas, quien resalto que estas manifestaciones no son sólo aquí, sino que están en todo el país. “Ya no damos más, estos cultivos se están robando toda el agua, nos damos cuenta que el Río Claro ya no alcanza a juntarse con el Río Turbio. Esto es una manifestación de la gente, de la ciudadanía, esperemos que se signa sumando y que cuando haya que votar, votemos por las personas que puedan hacer cambios”.

La discusión por el uso de este bien vital ha estado muy en boga durante las últimas décadas, pero especialmente en estos diez años. Actualmente en el país existe el llamado Código de Aguas que se formuló bajo la dictadura militar en 1981, el cual sigue vigente. Este código considera a las aguas como un bien social, y a la vez como un bien económico.

Separa la propiedad del agua del dominio de la tierra y le transfiere la prerrogativa al Estado de que sea éste quien concede los derechos de aprovechamiento de aguas a privados de forma gratuita y a perpetuidad, dando origen al mercado de las aguas.

Para el alcalde de Vicuña, Rafael Vera Castillo, es importante visibilizar esta problemática y esas manifestaciones son importantes para poner en el tapete de la discusión. “Nosotros por nuestra parte hemos enviado una gran cantidad de oficios a la DGA advirtiendo lo que pasa con el agua en el valle. No tenemos ninguna facultad legal para defender estas instancias y lo que hacemos es enviar estos oficios a las instituciones pertinentes. Creemos que la fiscalización no es la adecuada y ante leyes existentes con códigos de agua antiguos y que no se ajuntan a la realidad nacional,  es que la gente se expresa y es lo más natural. Ellos cuentan con todo mi apoyo para este tipo de demandas”. 

Otra de las participantes fue Ana Rodríguez, quien en la oportunidad nos compartió una situación vivida a comienzos de este año. “El día 01 de enero fui al río y había poca agua, caminé por la rivera y habían peces muertos. La gente tiene pozos al lado para robarse el agua, las autoridades lo saben y no hacen nada”.  

ADVERTISEMENT

Patricia Torres, de la localidad de Diaguitas, también resaltó la importancia de poder generar estas instancias de manifestación. “Nos motivamos porque pensamos que hay que hacer algo y estando en la casa no se saca nada, hay que hacer fuerzas entre todos para poder visibilizar la problemática”.

Desde el valle de Elqui, diversas organizaciones sociales y artísticas han promovido la lucha por el uso de este derecho, la iniciativa de esta marcha y concentración que se realizó este viernes 08 de enero, buscaba difundir estas consignas y generar conciencia sobre la defensa del agua, lo que ya se había realizado el 08 de diciembre del 2020 en el puente fiscal de Vicuña.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl