Once días después de la desaparición del joven argentino Alejandro Cabrera Iturriaga, de 17 años, un patrullaje de la Armada encontró un cuerpo en el sector de Cuatro Esquinas, el mismo punto donde el adolescente fue arrastrado por el mar el lunes 17 de noviembre. Aunque aún no existe identificación oficial, las características físicas y la vestimenta coincidirían con las del joven, abriendo la posibilidad de un cierre para su familia tras días de intensa búsqueda.
El hallazgo ocurrió durante una ronda de vigilancia de la Lancha de Servicio General (LSG) Coquimbo, que mantenía patrullajes aleatorios pese a que la búsqueda formal había concluido el lunes 24. Fue en ese contexto que los funcionarios avistaron un cuerpo flotando “a media agua”, aproximadamente a 500 metros del puesto de mando instalado en la zona.
“El cuerpo fue divisado a media agua en cercanías de Cuatro Esquinas, en el mismo sector donde se concentraron los trabajos iniciales”, señaló el capitán de Puerto de Coquimbo, Daniel Sarzosa, destacando que las labores nunca cesaron completamente.
Indicios y pruebas pendientes
Si bien la ropa encontrada —especialmente el traje de baño— coincide con la que Alejandro vestía al momento de su desaparición, la confirmación definitiva depende de exámenes tanatológicos y pericias biológicas realizadas por el Servicio Médico Legal (SML).
La Brigada de Homicidios (BH) de la PDI también participa del proceso y ha gestionado información a nivel internacional. La identificación continuará en el Consulado Argentino de Valparaíso, donde se cotejarán los registros huellodactilares del país trasandino, paso clave para confirmar la identidad.
El dramático accidente y el héroe que rescató a cuatro jóvenes
El caso generó conmoción en Chile y Argentina. Alejandro ingresó al mar junto a otros cuatro adolescentes en una playa con bandera roja, prohibida para el baño debido al fuerte oleaje y corrientes peligrosas. Al ser arrastrados mar adentro, un ciclista local, Francisco Boldo, no dudó en lanzarse al agua y logró rescatar a cuatro de los cinco jóvenes.
Solo Alejandro no pudo ser alcanzado. “Me faltó uno, se me fue de las manos”, dijo con pesar Boldo en su relato a la prensa, cuestionando además la falta de recursos de emergencia en la zona.
La espera de la familia
La familia del adolescente —que ha recibido apoyo psicológico de la Municipalidad de La Serena— fue notificada de inmediato por la autoridad marítima. Ahora esperan los resultados forenses que permitirán confirmar si el cuerpo encontrado corresponde efectivamente a Alejandro.
Para ellos, el análisis del SML será determinante para cerrar un ciclo de incertidumbre y dolor que se extiende por casi dos semanas.
