A partir de este jueves, los precios de los combustibles podrían experimentar una importante disminución, según las proyecciones que se conocen cada tres semanas a través del informe de la Empresa Nacional del Petróleo (Enap). Diversos especialistas coinciden en que la caída del valor del dólar sería el principal factor detrás de este esperado ajuste.
De acuerdo con el reporte “Proyecciones de Precios Mayoristas de los Combustibles”, elaborado por el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Universidad Católica (Clapes UC), se estima que las bencinas de 93 y 97 octanos registrarán una baja en torno al 1,5%, lo que equivale a aproximadamente $17 por litro.
No obstante, el panorama no sería tan favorable para el diésel, cuyo valor podría aumentar un 2,1%, es decir, cerca de $18 por litro.
La investigadora de Clapes UC, Francisca Cuadros, explicó que “en los últimos días, el tipo de cambio ha tenido un comportamiento a la baja, situándose por debajo de los $930 por dólar”. Esta tendencia, precisó, responde a factores como la reapertura del gobierno en Estados Unidos, el alza en el precio del cobre y las expectativas de eventuales recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
Las cifras oficiales serán confirmadas este jueves cuando Enap publique su informe habitual sobre la variación de los combustibles.
