Lo que comenzó como un plan a cinco años terminó convirtiéndose en un avance histórico en tiempo récord: la comuna de Coquimbo alcanzó el 100% de cobertura en su servicio de recolección domiciliaria de reciclaje, convirtiéndose en la primera de la región en integrar a todo su territorio en esta iniciativa ambiental.
La implementación, desarrollada por la Municipalidad de Coquimbo en conjunto con el sistema de gestión ReSimple, permitió consolidar el primer servicio comunal de recolección diferenciada con camión recolector, marcando un hito en el marco de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP).
El administrador municipal, David Díaz, destacó que este avance responde a una visión de largo plazo impulsada por el alcalde Ali Manouchehri.
“No hay excusas para no hacer las cosas bien. La gestión del alcalde ha puesto al medioambiente en el centro, impulsando acciones que garanticen una comuna sustentable y comprometida con las nuevas generaciones”, señaló.
El seremi del Medio Ambiente, Leonardo Gros, también valoró el esfuerzo municipal, afirmando que este logro demuestra una gestión seria y organizada.
“Coquimbo está marcando un camino al hacerse cargo de los residuos domiciliarios con un sistema de recolección diferenciada y un equipo profesional dedicado a los temas ambientales”, indicó.
De 25% a 100% en menos de un año
La primera etapa del proyecto, implementada hace menos de un año, cubrió un 25% del territorio, beneficiando a más de 20 mil hogares en sectores como Tierras Blancas, Peñuelas y La Cantera. Esta fase permitió evaluar el funcionamiento del modelo y reforzar la educación ambiental, además de reconocer el aporte de los recicladores de base.
La gerenta de vinculación municipal de ReSimple, Macarena Olivares, destacó la magnitud del avance:
“Pasar del 25% al 100% es un salto enorme. Hoy, miles de familias tendrán cada semana un camión recolector pasando por sus hogares para retirar los materiales reciclables”.
El servicio ahora cubre todo el territorio comunal, incluyendo Tongoy y Guanaqueros, que hasta ahora no contaban con recolección domiciliaria de reciclaje.
Con esta implementación, Coquimbo se posiciona como un referente regional en gestión ambiental, promoviendo un cambio cultural hacia prácticas responsables y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
