La familia de María Carvajal, una mujer de 91 años, denunció presuntas irregularidades durante su hospitalización en el Hospital Provincial de Ovalle, donde falleció el pasado 21 de octubre tras cerca de dos semanas ingresada por neumonía.
Según relató su nieta, Génesis Salas, la adulta mayor ingresó al recinto el 8 de octubre en condiciones funcionales y sin antecedentes de enfermedades mentales. Sin embargo, durante su estadía, la familia detectó posibles fallas en procedimientos médicos, falta de higiene y un trato deficiente por parte del personal de salud.
Salas señaló que su abuela presentaba hematomas inexplicables en la cabeza y piernas, lo que generó sospechas de maltrato físico. A pesar de los reiterados intentos de la familia por comunicarse con el equipo médico, no habrían obtenido respuesta. La paciente, explicó la nieta, pasó de ser independiente a depender completamente del personal, incluyendo el uso de pañales y restricciones físicas mediante correas de sujeción.
La familia también cuestionó la manera en que se comunicó el fallecimiento: “Nos informaron a las 03:35 de la madrugada y no se nos permitió despedirnos. Al llegar, encontramos a nuestra abuela sin los equipos necesarios y con un cambio de habitación que no correspondía a su estado crítico”, relató Salas.
Asimismo, la familia denunció inconsistencias en la documentación médica, como diagnósticos de Alzheimer o tuberculosis que la paciente nunca presentó, y menciona que existen videos y fotografías que respaldan su versión.
Frente a la situación, el subdirector de gestión clínica del hospital, doctor Jorge Gutiérrez Cerdel, expresó sus condolencias y señaló la disposición del establecimiento para dialogar con la familia. “Estamos abiertos a conversar para que los familiares puedan exponer sus dudas sobre el manejo y la evolución de la paciente. La señora ingresó con un cuadro respiratorio grave y tuvo una evolución compleja durante su hospitalización”, indicó.
La familia de María Carvajal espera que su denuncia permita evitar que situaciones similares se repitan y asegurar una atención más cuidadosa para otros pacientes.