Jueves, Octubre 30, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Señal TV
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio Provincia del Limarí

Agricultores del Limarí anuncian movilización por plaga de la mosca de la fruta y acusan manejo deficiente del SAG

por Radio Riquelme Coquimbo
Octubre 29, 2025
A A
57
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

Productores de Higueras de Rapel denuncian pérdidas económicas, falta de información y medidas poco efectivas para frenar la plaga. El SAG defiende su actuar y afirma que el plan de control se basa en criterios técnicos.

Pequeños agricultores del sector de Higueras de Rapel, en la comuna de Monte Patria, anunciaron una posible movilización ante lo que califican como un manejo ineficiente de la plaga de la mosca de la fruta, que mantiene en alerta a la provincia del Limarí.

A través de un video difundido por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos del Río Rapel, los dirigentes criticaron la falta de coordinación del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la ausencia de información clara sobre las acciones implementadas para contener el brote.

El presidente de la organización, Alex Rodríguez Varas, señaló que “las muchas camionetas que recorren el sector no demuestran una sanitización adecuada y están manipulando mal las feromonas, lo que termina arrastrando la plaga hacia territorios que estaban limpios. El SAG ha hecho mal las cosas”, afirmó.


Pérdidas y críticas al seguro agrícola

Los agricultores manifestaron además su descontento con el agroseguro, indicando que la cobertura actual es insuficiente para enfrentar las pérdidas.

ADVERTISEMENT

“Nos piden eliminar fruta que todavía está inmadura, que no tiene peso suficiente para ser cubierta por el seguro, y además solo se indemniza a quienes están formalizados ante el Servicio de Impuestos Internos. Eso deja fuera a muchos pequeños productores”, explicó Jaime Rivera, uno de los afectados.

Los vecinos recordaron también el compromiso del Delegado Presidencial del Limarí de instalar un control carretero en el río Rapel para evitar la propagación de la plaga, medida que aún no se concreta.

“Si no hay respuestas concretas, se viene un movimiento grande para exigir soluciones reales a la mosca de la fruta”, advirtieron los dirigentes, anunciando próximas asambleas y manifestaciones.


SAG defiende su labor y detalla medidas técnicas

Ante las críticas, el director regional del SAG, Jorge Fernández, aseguró que el servicio mantiene un despliegue constante en terreno con personal especializado y protocolos de bioseguridad activos.

“Contamos con jefes de campaña en Monte Patria y Río Hurtado, ambos con amplio conocimiento del territorio. Además, hemos sostenido reuniones informativas con agricultores y juntas de vecinos, y seguimos realizando visitas puerta a puerta en las zonas más afectadas”, señaló.

El directivo explicó que los traslados de fruta se realizan exclusivamente en vehículos institucionales sanitizados, y que los residuos son eliminados bajo estrictos estándares internacionales.

Respecto a la eliminación de fruta aún verde, Fernández precisó que “en radios de 200 metros donde la presión de la plaga es alta, se retira toda la fruta hospedera sin importar su estado, para impedir que la mosca continúe su ciclo reproductivo”.

Actualmente, el SAG reporta ocho focos activos en Monte Patria, el más reciente en el sector de Rapel, donde se desarrollan labores de muestreo, eliminación de fruta, aplicación de plaguicidas y capacitación comunitaria.


Autoridades coordinan nuevas acciones

El delegado presidencial del Limarí, Eduardo Alcayaga, confirmó que el tema ha sido abordado en diversas instancias con representantes agrícolas y autoridades del SAG.

“El Servicio Agrícola y Ganadero es el organismo técnico responsable del resguardo fito y zoosanitario del país y debe aplicar las medidas que estime necesarias conforme a sus protocolos”, afirmó Alcayaga.

Sobre la solicitud de instalar un control carretero en el río Rapel, la autoridad indicó que el requerimiento fue derivado al SAG “para su evaluación según la planificación y disponibilidad de recursos”.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Señal TV
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Señal TV
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl