Miércoles, Octubre 29, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Señal TV
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio Coquimbo

Mujer de Punitaqui Recibe 14 Años de Cárcel por el Parricidio de su Hijo de Siete Años

por Radio Riquelme Coquimbo
Octubre 28, 2025
A A
49
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Ovalle dictó una sentencia de 14 años de presidio efectivo contra J.A.C.T., declarándola culpable del delito consumado de parricidio. La condena se produce por la trágica muerte de su hijo de 7 años, un suceso que conmocionó a la comuna de Punitaqui en abril de 2021.


Detalles del Fallo Judicial

El tribunal, en fallo unánime, dio por acreditado que la acusada agredió al menor en su domicilio del sector La Higuerita con “fuertes golpes con elementos contundentes” en diversas partes del cuerpo. La violencia del ataque fue tal que causó un politraumatismo en la víctima, lo que derivó en un edema pulmonar traumático y la muerte del niño antes de que pudiera recibir atención médica.

  • Delito: Parricidio consumado (hijo).
  • Pena Impuesta: 14 años de presidio efectivo.
  • Fecha del Ilícito: 20 de abril de 2021.
  • Accesorias Legales: Inhabilitación absoluta perpetua para cargos públicos y derechos políticos, e inhabilitación temporal para cualquier actividad que involucre una relación directa y habitual con menores de 18 años (educación, salud, etc.).

Las Pruebas y la Determinación de la Pena

La sentencia se basó en una sólida base de antecedentes probatorios, evidencias materiales y científicas que confirmaron el vínculo de filiación y el actuar de la acusada. El fallo consigna que la mujer golpeó a su hijo hasta darle muerte, para luego intentar limpiar la escena.

Respecto a la determinación de la pena, los magistrados consideraron la especial gravedad del caso:

“La extensión del mal causado tienen un mayor plus en el caso concreto, toda vez que víctima fue su propio hijo de tan solo 7 años, a quien aún por lejos le quedaba toda la vida por delante.”

Aunque la defensa alegó una inimputabilidad disminuida, esta fue descartada por el tribunal. Asimismo, si bien se consideró la atenuante de la colaboración (confesión del delito), su impacto en la pena fue morigerado, ya que la acusada intentó justificar su actuar.

Tras la ejecución del fallo, la sentenciada deberá someterse a la toma de muestra biológica para su incorporación al registro nacional de ADN de condenados, conforme a la ley.


El Dolor de Punitaqui: Reacción de la Comunidad ante la Condena por Parricidio

La sentencia de 14 años de presidio efectivo dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Ovalle contra J.A.C.T. reaviva el dolor en la comuna de Punitaqui, que en abril de 2021 se vio sacudida por el parricidio del menor de 7 años, identificado en su momento como “Marco” por medios locales.

ADVERTISEMENT

Aunque la información reciente se centra en el fallo judicial, los antecedentes de la época reflejan la profunda conmoción y la participación de la comunidad y autoridades tras el trágico suceso.


Sentimiento Comunal: La Despedida a “Marco”

En abril de 2021, la noticia del crimen generó una ola de consternación que trascendió la localidad de La Higuerita. En ese momento, la comunidad se unió en el dolor para despedir al pequeño Marco, un acto de solidaridad que resaltó el impacto de un delito tan sensible.

  • Impacto de la Noticia: La brutalidad de la agresión, revelada durante la formalización de la imputada (uso de elementos contundentes, como cinturones y una cuchara de madera, y la constatación de múltiples equímosis en el cuerpo del niño), elevó el caso a un símbolo de la tragedia infantil.
  • Reacción de Autoridades: La Defensoría de la Niñez se hizo parte del proceso desde un inicio, tal como se reportó en la audiencia de formalización, buscando la máxima pena y representando los derechos del menor. La participación de organismos como la PDI y el Servicio Médico Legal de Ovalle fue crucial para esclarecer los hechos.

La condena de 14 años, si bien busca justicia penal, cierra un doloroso capítulo judicial para Punitaqui, que nunca olvidó el caso del niño agredido por su propia madre.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Señal TV
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Señal TV
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl