Con una inversión de $259 millones, el Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Aeropuertos, concluyó la construcción del Punto de Posada para Helicópteros (PPH) en la localidad de Chungungo, comuna de La Higuera, infraestructura destinada a fortalecer la respuesta aérea ante emergencias, desastres naturales y urgencias médicas.

Esta obra forma parte de los compromisos del Plan La Higuera, presentado a comienzos de este año, que contempla proyectos de inversión multisectoriales por más de $92 mil millones, con el propósito de impulsar el desarrollo sostenible y mejorar la infraestructura comunal.
El seremi de Obras Públicas, Javier Sandoval, destacó el impacto de esta nueva infraestructura:
“A través de nuestra Dirección de Aeropuertos hemos ido desarrollando este Plan Nacional de Puntos de Posada de Helicópteros en la región, lo que a la fecha nos ha permitido construir 12 de estas estructuras tan necesarias durante emergencias. Para nosotros es un orgullo y una gran responsabilidad, ya que somos un ministerio llamado a apoyar durante situaciones críticas. Este PPH se suma a otras obras que ejecutamos en La Higuera, como las caletas Corrales y Chungungo, reafirmando el compromiso del Ministerio con los avances concretos del Plan La Higuera que nos ha encomendado el presidente Gabriel Boric”, señaló.
El nuevo punto de posada cuenta con una plataforma de 30 por 30 metros, una franja de seguridad de 12 metros por lado, y un área adicional para estacionamiento de vehículos de emergencia. Además, incorpora demarcaciones aeronáuticas conforme a normativa internacional y un cataviento para apoyo operacional.
Con esta obra, la Región de Coquimbo ya dispone de 12 puntos de posada operativos, construidos durante la actual administración con una inversión total cercana a $3 mil millones, en el marco del Plan Nacional de Puntos de Posada de Helicópteros, que contempla un centenar de plataformas similares a nivel nacional.
Las demás instalaciones regionales se encuentran en Monte Patria, Puerto Aldea, Juntas del Toro, Coirón, y en los aeródromos de La Serena, Ovalle, Combarbalá, Pichidangui, Salamanca (2 puntos) y Vicuña, consolidando una red estratégica para la atención oportuna de emergencias en el territorio.