La Municipalidad de Ovalle, en coordinación con la Seremía de Transportes de Coquimbo, ha anunciado un significativo y definitivo plan de descongestión que reordenará el tránsito en el centro de la ciudad. La medida más importante, que busca mejorar la calidad de vida y disminuir los tiempos de traslado, será el traslado de la salida de los buses con destino a La Serena y Coquimbo, los cuales dejarán de operar en la Alameda.

La nueva normativa de ordenamiento vial entrará en vigencia el próximo 19 de noviembre de 2025.
Cambio de Paraderos y Horarios
El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, señaló que esta es una acción importante para el ordenamiento del tránsito en una comuna que supera los 120 mil habitantes.
El cambio principal consiste en:
- Supresión de los paraderos de buses a La Serena y Coquimbo ubicados en el sector de la Alameda.
- Traslado de estos paraderos hacia el Terminal Medialuna o algún otro terminal que los operadores decidan.
- A partir del 19 de noviembre, entre las 07:00 de la mañana y las 10:00 de la noche, los ciudadanos deberán tomar sus buses en el Terminal Medialuna.
El objetivo central es disminuir la congestión vehicular en la Alameda y mejorar los tiempos de traslado de los habitantes. El alcalde adelantó, además, que esta es solo la primera medida, y que próximamente se implementarán vías prioritarias y, posteriormente, exclusivas para el transporte público.
Nuevo Trazado y Rigurosa Fiscalización
La Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Coquimbo, Alejandra Maureira, confirmó la medida y el nuevo trazado: “A partir del 19 de noviembre, los buses que actualmente se detienen en Avenida Ariztía tendrán un nuevo trazado y saldrán por Avenida Costanera“.
Para asegurar el cumplimiento de la norma, la Seremi y Carabineros anunciaron una rigurosa estrategia de fiscalización:
- El Teniente Coronel Osvaldo González Gutiérrez, prefecto subrogante de la Prefectura Limarí, señaló que implementarán una “fuerte fiscalización” para dar cumplimiento a la nueva normativa.
- La fiscalización incluirá las principales vías del centro de la comuna, como Calle Libertad, Independencia, Benavente y Maestranza.
- Se tendrá presencia en las calles principales y se fiscalizará en conjunto con inspectores municipales.