Coquimbo, 25 de octubre de 2025. – La histórica casona conocida como El Castillo, ubicada camino al Fuerte, volvió a abrir sus puertas al público durante la Noche de Museos 2025, congregando a cerca de cinco mil visitantes en una jornada que combinó memoria, recreación y cultura.

La actividad, organizada por la Oficina de Patrimonio del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Coquimbo junto con la Agrupación Victorianos del Barrio Inglés, formó parte de la programación nacional impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y permitió que la comunidad y los turistas se reencontraran con uno de los inmuebles más emblemáticos del casco histórico de la ciudad.
Durante la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de diversas experiencias:
- La exposición “Redescubriendo Coquimbo” presentó fotografías antiguas que recorren la historia del puerto, retratando la vida cotidiana y el desarrollo urbano a lo largo del tiempo.
- En el primer piso, la Agrupación de Recreación Histórica Victorianos del Barrio Inglés realizó ambientaciones y escenificaciones que recrearon costumbres sociales del siglo XIX y principios del XX, incluyendo vestimentas y modales de la época.
- En el segundo piso, el investigador Fernando Santander ofreció una muestra dedicada a los navegantes comerciales europeos de los siglos XVI y XVII, conectando las rutas marítimas globales con la historia portuaria de Coquimbo.
- Además, se realizaron recorridos guiados por la casona, donde los visitantes pudieron reconocer rincones llenos de recuerdos de décadas pasadas, cuando El Castillo fue un popular centro de vida nocturna local.
El encargado de la Oficina de Patrimonio, Frank Vicencio López, destacó:
“El Castillo forma parte de la memoria afectiva de Coquimbo. Abrir sus puertas para la Noche de Museos fue un gesto simbólico para devolver a la comunidad un espacio cultural vivo, capaz de reunir a miles de personas ávidas de historia y patrimonio.”
El concejal Mario Burlé señaló que la alta participación confirma el interés de la comunidad en la cultura y reafirma la idea de crear un museo permanente en el inmueble:
“Esperamos concretar un proyecto que permita exhibir piezas históricas y mostrar cómo era nuestra comuna en el pasado.”
Para el presidente de la agrupación Victorianos del Barrio Inglés, Andrés González, la convocatoria superó todas las expectativas:
“Estábamos estimando unas 500 personas, pero recibimos miles. Esto demuestra el interés real de la comunidad por la cultura y el patrimonio.”
La visitante María Santos valoró la experiencia:
“Fue inolvidable. Uno se transporta a otra época y aprende sobre Coquimbo mientras se entretiene. Esperamos que estas actividades continúen realizándose.”
Con entrada gratuita, la jornada reforzó el espíritu de la Noche de Museos, acercando el patrimonio a la ciudadanía y fortaleciendo el vínculo entre la comunidad y sus espacios históricos. La actividad no solo reactivó un inmueble lleno de historia, sino que también consolidó el compromiso de Coquimbo con la preservación y difusión de su identidad patrimonial.

