La Corporación Municipal Gabriel González Videla presentó ante el Juzgado de Garantía de La Serena una ampliación de la querella criminal en contra de la exdirectora del Departamento de Salud, Lorena Patricia Casarín Muñoz, por el presunto delito de administración desleal, tipificado en el artículo 470 N°11 del Código Penal.
La acción judicial, presentada por el abogado Gonzalo Pinochet Abarca, representante legal de la corporación, incorpora nuevos antecedentes que dan cuenta de pagos improcedentes, contratos sin respaldo y graves deficiencias en los controles internos durante el periodo comprendido entre 2013 y 2024.
De acuerdo con los documentos entregados al tribunal, bajo la dirección de Casarín se habrían cursado órdenes de pago sin documentación suficiente, contratos a honorarios inexistentes o defectuosos, y conformidades de servicios sin verificación material, hechos que —según la querella— habrían contribuido al deterioro financiero del área de Salud y comprometido recursos públicos destinados a la Atención Primaria (APS).
El escrito judicial cita además el Informe Final N° 809/2023 de la Contraloría Regional de Coquimbo, que detectó pagos improcedentes por alrededor de $761 millones a 19 personas que no prestaron servicios efectivos entre 2020 y 2021.
“No se tolerarán abusos ni negligencia”
La alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, señaló que esta acción responde al compromiso de su administración con la transparencia y el correcto uso de los fondos públicos.
“Nuestra obligación es cuidar los recursos públicos y buscar justicia. Como administración hemos asumido con total responsabilidad el compromiso de corregir las malas prácticas heredadas y garantizar que cada peso destinado a la salud de nuestros vecinos se utilice correctamente”, sostuvo.
Norambuena agregó que la querella ampliada refleja la decisión de no tolerar abusos ni negligencia en el manejo de recursos municipales.
“Confiamos en que la justicia determinará las responsabilidades que correspondan. Nuestro deber es cuidar los recursos municipales y asegurar que las familias serenenses reciban una atención de salud digna, eficiente y transparente”, añadió.
Investigación y nuevas diligencias
La ampliación de la querella busca abrir nuevas diligencias investigativas por parte del Ministerio Público, entre ellas la toma de declaraciones a funcionarios y exfuncionarios del área de salud, con el fin de determinar la magnitud del perjuicio y las eventuales responsabilidades penales.
Esta acción forma parte del proceso de revisión administrativa y saneamiento financiero que impulsa la actual gestión municipal, en coordinación con los organismos fiscalizadores competentes.