Martes, Octubre 21, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Señal TV
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio La Serena

Comunidad del Archipiélago de Humboldt celebra cinco años del reconocimiento del pueblo chango con jornada cultural en Punta de Choros

por Radio Riquelme Coquimbo
Octubre 21, 2025
A A
9
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

Con una emotiva jornada de memoria y cultura viva, la Comunidad Indígena Pueblo Chango del Archipiélago de Humboldt conmemoró cinco años desde el reconocimiento oficial del pueblo chango como pueblo indígena, en una actividad realizada en el sector costero de Punta de Choros, comuna de La Higuera.

La iniciativa, titulada “A cinco años del reconocimiento del pueblo chango: Fortalecimiento de lazos en el territorio”, fue financiada a través del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) del Ministerio Secretaría General de Gobierno. El proyecto, postulado por la propia comunidad, reunió a más de 40 personas y combinó memoria colectiva, gastronomía ancestral y diálogo entre organizaciones del territorio.


Memoria, cultura y maritorio: una celebración de identidad

A orillas del mar, en el corazón de Punta de Choros, la comunidad changa vivió un reencuentro con sus raíces. La jornada comenzó con una ceremonia tradicional guiada por una ceremonista del territorio, en un gesto profundo de conexión con los ancestros, el agua y la memoria que habita en el mar.

Posteriormente, se realizó una muestra gastronómica ancestral, donde las y los asistentes pudieron degustar preparaciones elaboradas con productos locales, muchas de ellas transmitidas por generaciones. Cocinar en comunidad fue, una vez más, una forma de enseñar, recuperar saberes y fortalecer los lazos familiares y culturales.

ADVERTISEMENT

La celebración continuó con la exhibición de cápsulas audiovisuales producidas por la propia comunidad, que relatan historias, oficios y vivencias del pueblo chango en el Archipiélago de Humboldt. Estos testimonios visibilizan una historia que por mucho tiempo fue invisibilizada, pero que hoy se levanta con orgullo y fuerza.

El encuentro finalizó con un espacio de diálogo y reflexión, donde diversas comunidades y agrupaciones compartieron experiencias y desafíos. Se reafirmó así que la cultura changa no es pasado, sino presente y futuro: un patrimonio vivo que se fortalece cada vez que se comparte.


Compromiso institucional y orgullo comunitario

La actividad contó con la presencia de la seremi de Gobierno de la Región de Coquimbo, Paulina Mora Lara, quien destacó la relevancia de esta celebración:

“Esto es parte de nuestra historia y nuestra cultura. Proyectos como este vienen a revitalizar y visibilizar la identidad, transmitiéndola de generación en generación. Nuestro ministerio, a través de los fondos de fortalecimiento, busca precisamente eso: apoyar a las organizaciones y a los territorios. Aquí se ve el trabajo conjunto entre la comunidad, el municipio de La Higuera, CONAF y el compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric de estar presentes en todos los territorios”, señaló la autoridad.

Desde la propia comunidad, el presidente de la organización indígena, Osciel Vergara, expresó su satisfacción:

“Estamos muy orgullosos como etnia indígena changa del archipiélago. Este proyecto nos permite mostrar lo que somos: mariscadores, crianceros, pescadores. Eso lo aprendimos de nuestros padres y abuelos. Desde los cuatro o cinco años me llevaban al mar, y hoy seguimos esa tradición. Para nosotros esto no es menor: es identidad viva”, afirmó.


La jornada fue posible gracias a la articulación entre la comunidad organizadora, el municipio de La Higuera, CONAF y el Ministerio Secretaría General de Gobierno, en un ejemplo concreto de cómo el apoyo público puede potenciar procesos culturales y de identidad liderados desde los propios territorios.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Señal TV
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Señal TV
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl