Ocho firmas regionales participaron en Anuga 2025, la principal vitrina internacional del sector alimentario, realizada en Alemania.

Coquimbo, jueves 16 de octubre de 2025.– Con el respaldo de ProChile, ocho empresas de la Región de Coquimbo dedicadas a la producción de frutos secos, deshidratados y pisco, participaron en la feria internacional Anuga 2025, desarrollada entre el 4 y 8 de octubre en la ciudad de Colonia, Alemania. El evento es considerado la plataforma de negocios más importante a nivel mundial para la industria alimentaria.
La delegación chilena estuvo integrada por 36 empresas, de las cuales ocho representan a la región: Agrícola y Comercial Doña Patricia, Exportadora Pedregal, Atacama Dried Fruit and Nuts, Calbu, Comfrut, Fine Dried Fruits Chile, Terra Liber y Capel, esta última presente en una muestra permanente de pisco y vino. Su participación permitió mostrar la oferta regional ante compradores y distribuidores de todo el mundo.
La directora regional de ProChile Coquimbo, Paola Vásquez, destacó la relevancia de esta instancia:
“Las empresas de nuestra región conocen el impacto y la importancia de estar presentes en ferias como esta. Se preparan para ser parte de la muestra y logran mantener a sus clientes actuales, además de abrir nuevas oportunidades comerciales. La calidad de nuestra oferta es reconocida internacionalmente”, señaló.
En tanto, el director comercial de ProChile en Alemania, Germán Vergara, subrayó el nivel de la representación nacional:
“Las empresas presentes en Anuga son de primer nivel, mostrando innovación y calidad. Entre los productos que más se exportan a Alemania destacan avellanas, nueces, arándanos, manzanas frescas, ciruelas deshidratadas y miel”.
El gerente general de Fine Dried Fruits Chile, Leonardo Pastén, resaltó que su empresa exporta nueces a mercados como España, Reino Unido, Italia, Portugal, Francia, Turquía y Emiratos Árabes, y que próximamente sumarán ciruelas deshidratadas a China:
“Anuga fue clave para contactar nuevos clientes para nuestro portafolio. Logramos cerrar negocios por la cosecha 2025 y avanzar en negociaciones con importadores de ciruelas deshidratadas. Agradecemos el apoyo de ProChile para impulsar el desarrollo de nuestra región”.
Por su parte, Jorge Vera, gerente general de Terra Liber, enfatizó el valor estratégico de estas ferias:
“Ferias grandes como Anuga permiten el contacto directo con clientes y potenciales compradores de todo el mundo. El cara a cara en un solo lugar es insustituible y muy provechoso para nuestra expansión”.
Las cifras respaldan esta estrategia: las exportaciones de alimentos desde Chile alcanzaron un récord de US$ 18.517 millones entre enero y septiembre de 2025, con un crecimiento de 8,9% respecto al mismo período de 2024. Los envíos de frutas secas destacan como uno de los motores de este aumento, sumando US$ 831 millones y registrando una variación positiva de 80,4%.
