La Secretaría Regional Ministerial de Salud de Coquimbo confirmó dos nuevos casos de murciélagos positivos a rabia en las comunas de Illapel y Canela, ambas pertenecientes a la provincia de Choapa. Con estos casos, ya son seis los ejemplares infectados detectados en lo que va del año en la región.

La rabia es una zoonosis viral que provoca una encefalomielitis aguda y tiene una letalidad del 100%, salvo excepciones. Los murciélagos fueron encontrados en establecimientos educacionales de ambas comunas y retirados por personal de salud sin que se registraran contactos con personas ni mascotas.
El seremi de Salud, Dr. Darío Vásquez Guzmán, detalló que los casos fueron confirmados por el Instituto de Salud Pública de Chile:
“Efectivamente, se confirmaron dos casos de rabia en murciélagos insectívoros, en Canela e Illapel. Se realizó la investigación epidemiológica-ambiental y se tomaron las acciones de control necesarias en coordinación con las municipalidades. El martes 14 se efectuó la vacunación antirrábica de mascotas en Canela y el viernes 17 se desarrollará en Illapel”, explicó.
Qué hacer si se encuentra un murciélago
La autoridad sanitaria reiteró el llamado a no tocar a estos animales y seguir los pasos adecuados:
- Si hay niños presentes, indicarles que no se acerquen ni lo manipulen.
- Cubrir al murciélago con un recipiente, asegurándolo con un peso para evitar contacto con personas o mascotas.
- Contactar de inmediato a la oficina de la Seremi de Salud más cercana.
Balance regional
Durante 2025, la Seremi de Salud ha enviado 82 muestras sospechosas al ISP, de las cuales 6 han resultado positivas: 2 en Ovalle, 1 en La Serena, 1 en Coquimbo, 1 en Illapel y 1 en Canela.
El aumento de hallazgos en esta época del año responde a un fenómeno estacional: en primavera, los murciélagos salen de su período de letargo y aumenta su actividad alimenticia, lo que incrementa su presencia en zonas urbanas.
La Seremi llamó a la comunidad a mantener la calma pero actuar con responsabilidad, reforzando medidas preventivas y notificando de inmediato cualquier hallazgo a la autoridad sanitaria.