Martes, Octubre 14, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Señal TV
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio Regional

Diputado Pino presenta Proyecto de Ley para eliminar cobros abusivos en estacionamientos de centros de salud

por Radio Riquelme Coquimbo
Octubre 14, 2025
A A
16
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

La iniciativa busca garantizar la gratuidad del estacionamiento en hospitales y clínicas para pacientes y familiares, estableciendo plazos, mecanismos de control y multas de hasta 150 UTM por incumplimiento.

El presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, Víctor Pino, presentó un proyecto de ley que tiene como objetivo poner fin a los cobros por el uso de estacionamientos en clínicas, hospitales y centros de salud, tanto públicos como privados, para pacientes y sus acompañantes.

La propuesta, que ya fue ingresada a la Cámara Baja para su tramitación, modifica la Ley sobre la Protección de los Derechos de los Consumidores con el fin de eliminar una práctica que el parlamentario calificó de “injusta y abusiva con quienes atraviesan momentos de vulnerabilidad”.

“No puede ser que las familias que ya enfrentan altos costos médicos tengan que seguir pagando por estacionar en los mismos recintos donde buscan atención. Es una carga innecesaria y profundamente injusta”, sostuvo el diputado Pino.

Alcance de la propuesta

La iniciativa establece que los centros de salud no podrán efectuar cobros por estacionamiento en los siguientes casos:

  • Urgencias o emergencias médicas.
  • Consultas médicas, tratamientos, hospitalizaciones o controles postoperatorios.

Para asegurar su cumplimiento, los establecimientos de salud tendrán la obligación de implementar un sistema de control que permita verificar que los usuarios acceden al recinto por razones médicas.

ADVERTISEMENT

Además, la ley otorga un plazo de tres meses desde su publicación para que los centros implementen la medida. El incumplimiento de la normativa acarreará multas que varían entre 100 y 150 UTM, sanciones que se duplicarán en caso de reincidencia.

Diferencia con otras iniciativas

El diputado Pino explicó que, a diferencia de una indicación que había presentado anteriormente al proyecto de fortalecimiento del SERNAC, esta nueva propuesta es más integral, ya que establece un marco regulatorio completo, incluyendo sanciones, plazos de implementación y un mecanismo de control obligatorio.

“No basta con declarar la gratuidad de algo, hay que asegurar que se cumpla, fiscalizar y sancionar cuando no se respete el derecho de los pacientes”, enfatizó el parlamentario, cuyo objetivo es “devolver humanidad y empatía al sistema de salud”.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Señal TV
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Señal TV
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl