La Región de Coquimbo se prepara para vivir una experiencia artística única los próximos 18 y 19 de octubre, con la edición 2025 del Festival ARC. La actividad se desarrollará de manera simultánea en distintos escenarios del sector norte del Parque Pedro de Valdivia, buscando consolidarse como una de las vitrinas más importantes para el talento local en música, artes visuales, literatura, artesanía y artes escénicas.

En esta ocasión, artistas de Elqui, Limarí y Choapa, como Purreira (La Serena), Valle de Copaos (Ovalle), Curi Rosales (Los Vilos), y las compañías teatrales El Encanto (Ovalle) e Itinerante Ascetas (Illapel), intervendrán el parque con sus obras, comenzando ambos días a partir de las 15:00 horas.
A este talento regional se suman reconocidas agrupaciones nacionales como Astronáutico, Los Tetas, Marineros, Chini.png, Fother Muckers y Tunacola, generando una programación diversa y de alto nivel que busca acercar la cultura a toda la comunidad.
Impulsado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en colaboración con la Universidad de La Serena y la Municipalidad de La Serena, el festival promueve el desarrollo cultural y pone en valor el talento local.
“Este es un espacio fundamental para la identidad regional y el desarrollo cultural. La edición 2025 regresa con una propuesta que refleja la riqueza y diversidad del ecosistema artístico de la Región de Coquimbo”, destacó Cedric Steinlen Cuevas, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Por su parte, la alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena Borgheresi, enfatizó que “el Festival ARC representa una oportunidad única para que nuestros artistas locales muestren su talento y se conecten con la comunidad. Como municipio seguiremos apoyando estas instancias, porque la cultura es un motor de desarrollo y unión para nuestra gente”.
Asimismo, Carlos Varas Madrid, director de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Serena, resaltó la importancia de la participación de artistas de las tres provincias, señalando que “permitir que la comunidad acceda a diversas expresiones artísticas contribuye a acercar la cultura a todas las personas”.
De manera inédita, esta edición del festival incluirá la emisión de un podcast a través del canal de YouTube del evento. Las entradas podrán descargarse de forma gratuita en www.festivalarc.com, consolidando al Festival ARC como una plataforma que impulsa el talento local y fortalece la identidad cultural de la región.