Entre el 13 y 17 de octubre, la Comisión de Libertad Condicional de la jurisdicción La Serena revisará un total de 420 solicitudes presentadas por Gendarmería de Chile, correspondientes a internos e internas de los centros penitenciarios de Huachalalume (359), Ovalle (36) e Illapel (25).

La instancia –que funciona como órgano autónomo administrativo y sesiona en abril y octubre de cada año– es encabezada en esta oportunidad por la presidenta de la Corte de Apelaciones de La Serena, ministra Marcela Sandoval Durán.
“Cada una de las peticiones formuladas por los internos e internas de los penales de la región de Coquimbo serán analizadas pormenorizadamente. Se tomará en cuenta, tal como establece el Decreto Ley N°321, el informe psicosocial elaborado por Gendarmería como un antecedente calificado. De esta forma, se determinará si cumplen o no con las exigencias para la concesión de este medio de prueba”, explicó la ministra Sandoval.
La autoridad agregó que, conforme a las modificaciones más recientes a la normativa, todas las víctimas fueron notificadas para ejercer su derecho a ser escuchadas por la comisión. En esta ocasión, cuatro de ellas presentaron sus testimonios de manera presencial y se recibieron 29 oposiciones por escrito.
Para acceder a este beneficio, los internos deben cumplir con requisitos específicos:
- Haber cumplido al menos la mitad o dos tercios de la condena, según el delito.
- Mantener una conducta intachable en el penal.
- Haber aprendido un oficio y participado en talleres.
- Asistir regularmente a actividades educativas.
Si la libertad condicional es otorgada, los beneficiarios quedan bajo supervisión de Gendarmería y deben firmar en el Centro de Apoyo para la Integración Social (CRS) correspondiente a su lugar de residencia.
La comisión está integrada por dos jueces de tribunal de juicio oral, un juez de garantía y la ministra de fe del tribunal de alzada. En el primer semestre de este año se revisaron 439 solicitudes, de las cuales solo 20 (4,5%) fueron aprobadas; mientras que en octubre de 2024 se concedieron 40 de 384 solicitudes (10,4%).