Un importante paso dieron autoridades y apoderados de Jardín Infantil Chispitas de Amor en Andacollo para asegurar la continuidad del establecimiento, luego de que se informara sobre la apertura de un expediente de cierre debido a su baja matrícula. Actualmente, el jardín cuenta con 24 cupos disponibles y 12 niños y niñas matriculados, situación que generó preocupación en la comunidad educativa.

La noticia movilizó rápidamente a padres, apoderados y autoridades locales, quienes solicitaron información clara y apoyo para evitar el cierre del histórico establecimiento preescolar. En este contexto, se realizó una reunión en la sede regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) entre el alcalde (s) de Andacollo, Wilson Núñez Zepeda; el director regional de JUNJI, Marcos Antonio Ávila; el seremi de Educación, Nicolás Pérez Allendes, y representantes de las familias.
También participó el diputado Daniel Manoucheri, quien ha acompañado anteriormente a esta comunidad educativa.
Compromisos y acciones para fortalecer la matrícula
Durante la reunión, el director regional de JUNJI explicó que la apertura del expediente de cierre no implica una decisión definitiva, sino que busca generar un análisis detallado de las condiciones actuales del jardín.
Como resultado del encuentro, se acordaron diversas acciones conjuntas entre JUNJI, el Ministerio de Educación de Chile y el municipio, orientadas a fomentar la matrícula y asistencia de niños y niñas. Entre ellas, destacan campañas de difusión y espacios de diálogo con la comunidad para incentivar la participación de nuevas familias.
El alcalde (s) Wilson Núñez valoró la disposición de las autoridades:
“Nos vamos satisfechos porque se ha abierto la posibilidad de reevaluar el cierre. Como municipio asumimos el desafío de incentivar a las familias para que los niños y niñas asistan a recibir educación integral, socialización y preparación. La próxima semana contaremos con la visita de la dirección regional para avanzar en esta tarea”.
“Un rayito de sol” para las familias
Las apoderadas Valentina Pizarro y Yessenia Aliaga expresaron su alivio tras la reunión, destacando la relevancia del jardín en la historia local.
“Me siento más tranquila porque se nos abre un rayito de sol. Este jardín es parte de la historia y cultura de Andacollo, y hoy tenemos la ilusión de que este proyecto educativo tan significativo pueda continuar”, señaló Pizarro.
“Iniciamos esta gestión para masificar la información porque estábamos preocupados. Ahora estamos contentas de ver la posibilidad de que no se cierre nuestro jardín”, agregó Aliaga.
Por su parte, el diputado Daniel Manoucheri recalcó la importancia de defender la educación parvularia:
“Este jardín tiene más de 33 años de historia. El caso será reevaluado y eso es una excelente noticia para los niños, niñas y sus familias. Defender la educación inicial es fundamental”.
Compromiso con la educación parvularia
La reunión concluyó con un compromiso conjunto de autoridades, comunidad educativa y familias para trabajar en la continuidad del jardín infantil, reconociendo su rol histórico y educativo en la comuna.
El caso del Jardín Infantil “Chispitas de Amor” se reevaluará en las próximas semanas, mientras se desarrollan estrategias para fortalecer su matrícula y asegurar su funcionamiento.